LA SRE LAMENTA LA “DECISIÓN UNILATERAL” DE PERÚ
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó y rechazó este lunes la “decisión unilateral” de Perú de romper relaciones diplomáticas, tras el otorgamiento de asilo a Betssy Chávez Chino, ex primera ministra del expresidente Pedro Castillo (2021-2022), procesada por su participación en el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022.
En un comunicado, la SRE afirmó que el asilo concedido a Chávez Chino se realizó “en pleno apego al derecho internacional”, en particular a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la que México y Perú son parte. La Cancillería señaló que la exfuncionaria denunció “reiteradas violaciones a sus derechos humanos como parte de una persecución política del Estado peruano desde 2023”.
México subrayó que, conforme a la Convención de Caracas, “el único facultado para calificar la naturaleza de la persecución en contra de solicitantes de asilo es el Estado asilante”, y que la decisión se tomó amparada en el artículo 11 de la Constitución y en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, respetando los procedimientos establecidos.
La SRE aseguró que el otorgamiento de asilo “no puede considerarse un acto inamistoso por ningún otro Estado” y calificó la reacción peruana como “excesiva y desproporcionada”, ya que se trata de un acto legítimo y conforme al derecho internacional. México reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la protección de personas perseguidas por razones políticas, privilegiando siempre el diálogo y la solución amistosa de controversias, al tiempo que destacó los “históricos lazos de amistad” entre ambos países.
Previamente, el presidente interino de Perú, José Jerí, anunció en X que la encargada de la Embajada de México en Lima, Karla Ornelas, recibió un “plazo perentorio” para abandonar el país. Ornelas asumió la conducción de la legación mexicana tras la expulsión del embajador Pablo Monroy en diciembre de 2022.
El canciller peruano Hugo De Zela precisó que la ruptura de relaciones diplomáticas no implica la suspensión de las relaciones consulares entre ambos países.

