30 de septiembre de 2025
Espectáculos

LA PRINCESA LEONOR COMIENZA SU FORMACIÓN COMO PILOTO EN LA ACADEMIA DEL AIRE

La princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España, dio un paso más en su preparación militar al incorporarse a la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier, en Murcia, donde comenzará su formación como piloto.

¿Cuántas etapas tendrá que cursar la futura reina de España?

Se trata de la tercera y última fase de su instrucción castrense, tras haber completado previamente su paso por la Academia General Militar de Zaragoza y la Escuela Naval de Marín en Pontevedra.

La llegada de la princesa a San Javier no pasó desapercibida. Medios españoles reportaron un ambiente de emoción en la ciudad, similar al que se vivió en 1987 cuando su padre, el entonces príncipe Felipe —hoy rey Felipe VI—, ingresó en el mismo centro de formación.

Con esta etapa culminará un recorrido de tres años de formación en los tres ejércitos, requisito indispensable para quien está destinada a convertirse en capitana general de las Fuerzas Armadas.

¿Cómo fue la llegada de Leonor a la Academia del Aire?

A su llegada, la princesa de Asturias fue recibida por el coronel Luis Felipe González Asenjo, director de la Academia, quien aseguró que la futura reina será tratada “como una más de los aviadores que formamos aquí”.

Vestida con el uniforme azul del Ejército del Aire y del Espacio, la joven se mostró serena, pero con evidente determinación en su primer día. Tras firmar el libro de honor y saludar a los mandos, recibió sus uniformes, entre ellos el esperado mono verde de vuelo, símbolo de los futuros pilotos.

Este momento causó gran impacto en redes sociales, donde no faltaron las comparaciones con la estética de la película Top Gun, recordando a un joven Tom Cruise.

La futura reina compartirá formación con 75 cadetes, de los cuales 14 son mujeres, lo que representa un avance en la integración femenina dentro del Ejército del Aire.

¿Cómo será el avión que pilotará la Princesa Leonor?

Uno de los momentos más esperados fue la visita de Leonor a la zona de simuladores FTD (Full-flight Training Device), donde realizó sus primeras prácticas en cabinas que reproducen con gran realismo las condiciones de vuelo.

Estos dispositivos cuentan con visión de 180 grados y permiten entrenar operaciones aire-aire, aire-tierra y situaciones de emergencia controlada.

Posteriormente, la heredera se acercó a un avión Pilatus PC-21, el moderno turbohélice de entrenamiento avanzado el cual será su aeronave.

Bajo la guía del comandante Alberto Guzmán, jefe del escuadrón 792, conoció los sistemas del aparato. El Pilatus, fabricado en Suiza, puede alcanzar 425 millas por hora y superar los 37 mil pies de altitud, lo que lo convierte en una plataforma ideal para preparar a los futuros pilotos antes de pasar a los cazas de combate.

De acuerdo con fuentes cercanas, no existe una fecha exacta para su primer vuelo, pero en la mayoría de los casos los alumnos suelen despegar junto a un instructor tras un mes o mes y medio de entrenamiento intensivo en simuladores.

Hasta entonces, la princesa continuará con clases teóricas, prácticas de emergencia y entrenamiento físico, siempre bajo las estrictas exigencias de la vida militar.

Si quieres conocer más acerca de su formación militar, no te pierdas el siguiente video.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-