26 de enero de 2025
Cultura / Sociedad

LA NOVELA ‘MATAMONSTRUOS’ REVITALIZA LA ATMÓSFERA DEL WESTERN

 El género del western no ha muerto. De hecho, vivimos y leemos westerns sin percatarnos de ello, en narraciones que, incluso, no se desarrollan en el oeste americano y donde la gente no va a caballo, no lleva sombrero ni dispara arcos y flechas”.

Así lo dice a Excélsior el escritor español Jon Bilbao (Ribadesella, 1972), quien hoy presenta en México Matamonstruos, su más reciente novela, en el marco de la 32 Feria Internacional del Libro Monterrey, en la que cierra la saga de John Dunbar, conocido como El Basilisco, un pistolero del siglo XIX que busca la redención y escapar a su pasado.

Pero “lo que sí está caduco es el western clásico–abunda el también autor de Basilisco, Araña y Los extraños–, en el sentido de ese relato mitificado que habla del nacimiento de una nación, con buenos y malos, ensalzando los momentos gloriosos, pero barriendo debajo de la alfombra los hechos vergonzosos”.

Esto significa que los códigos y los constructos narrativos que se acuñaron para propagar esa ideología siguen vigentes, acepta el autor, “hasta el extremo de haberse convertido en un lenguaje narrativo universal que permite ambientar un western en cualquier lugar del mundo y en cualquier época de la historia”.

¿Qué le permitió explorar, en esta novela, un personaje como Ambos Lados del Río, el navajo que fuera hijo de Lengua Azul, enemigo acérrimo de Dunbar?, se le pregunta a Bilbao. “Este personaje lo afronté como a casi todos los de esta serie: quería mostrarlo con sus contradicciones y con esa parte oscura e incomprensible para él mismo.

 Por sus características de ser un nativo americano, acaba viviendo en una ciudad con blancos, cogido bajo el techo del gran enemigo de su padre, así que es un personaje parco en palabras, aunque no sabemos si es a causa de la timidez, del respeto… o de que algo está tramando”, advierte.

¿Esa imagen refleja la lucha interna de Dunbar? “Los motivos por los que lleva a Ambos Lados del Río a su casa pueden ser incompatibles entre sí. Podemos hablar de compasión o de un sentimiento de responsabilidad casi fraternal (de Dunbar), pero a lo mejor también lo está utilizando, dado que John Dunbar está luchando con esa parte oscura que hay en su interior a la que él denomina basilisco, la cual intenta dominar y qué mejor prueba que llevar a su propia casa a un enemigo potencial”.

¿Qué relación existe entre John Dunbar y el Jon escritor que se mezcla en Matamonstruos? “Estos libros tienen una línea narrativa que se desarrolla en el presente, protagonizado por un escritor de mediana edad, con problemas familiares y, por otro lado, tenemos las narraciones que éste escribe, que son los relatos protagonizados por Dunbar, en los cuales aparecen reflejos de las experiencias y conflictos que enfrenta el que escribe.

 Y esto me permite establecer una reflexión no explicitada, acerca de cómo se construyen las ficciones y del efecto que tienen sobre nosotros, es decir, es un juego de ida y vuelta, en donde la ficción se nutre de la realidad, pero también la realidad aprende de la ficción y le permite al escritor poner en claro sus ideas, encontrar alivio e incluso alguna suerte de catarsis que le lleva a sentirse mejor y afrontar con más interés los problemas reales del día a día”, explica.

¿Esta novela quiere mostrar que es imposible escapar del pasado si eres escritor o bandolero? “Sí, el pasado siempre nos acompaña. El Jon escritor que aparece en el libro hace un viaje a Estados Unidos para escapar de sus problemas. Pero éstos le acompañan y como él dice: cuando escribe, los problemas le acompañan, aunque también los errores que cometemos luego llegan a la escritura.

 Lo que también busca decir este libro, no sé si llega a decirlo, pero sí que se insinúa es que una buena medida del proceso de maduración de una persona consiste en no dar la espalda a ese pasado, a no huir de él, sino a aceptar el peso de esa mochila y aprender a vivir con ello”, concluye.

Jon Bilbao presentará Matamonstruos a las 20:00 horas en la FIL Monterrey, acompañado de Ricardo Barba y Adriana Muela. Tendrá una firma de libros a las 21:00 horas.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-