JOVEN TRAILERO EVITA ASALTO, PERO ACABA HERIDO EN LA VÍA ARCO NORTE
Un joven chofer de apenas 19 años indicó que fue atacado en el kilómetro 217 que colinda con Hidalgo y Tlaxcala.
La víctima refirió que hombres armados que viajaban en otro tracto camión intentaron cerrarle el paso para detenerla unidad pesada.
El joven valiente no se detuvo
Sin embargo, al ver que no detuvo su marcha le dispararon, una de esas balas le hirió el brazo, el chofer continuó su camino hasta llegar al poblado de Ixtacuixtla donde pidió apoyo de las autoridades para ponerse a salvo y ser atendido por los servicios médicos.
La víctima fue identificado como Luis Carlos N., paramédicos le prestaron primeros auxilios para valorar la herida por arma de fuego y trasladarlo a un hospital para su atención médica.
Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional quienes aseguraron la zona. El tracto camión y sus dos cajas quedaron bajo resguardo de las autoridades.
Buscan a los responsables
En tanto se iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este violento intento de asalto en esta carretera de Arco Norte de cobro que se ha convertido en una de las más inseguras del país.
Datos de la vía Arco Norte
La Arco Norte es una vía de cuota que funciona como circunvalación de la Zona Metropolitana del Valle de México, conectando varios estados: Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Fue diseñada para desahogar tránsito de paso, evitando entrar al área metropolitana congestionada.
Problemas de seguridad
En el tramo de Tlaxcala, por ejemplo, entre Calpulalpan-Sahagún, se ha documentado aumento de robos, asaltos a transportistas y automovilistas.
Datos del INEGI de agosto de 2024 señalan que al cierre del 2023 la carretera más insegura que atraviesa Tlaxcala” fue precisamente este tramo de la Arco Norte.
También se supo que en julio de 2025 en el kilómetro 170 del tramo Calpulalpan-Sahagún fue registrado un asalto masivo incluso con dos mujeres privadas de su libertad
Por si fuera poco, en ese tramo en Tlaxcala automovilistas refieren deficiencias de señal celular y radio-comunicación, parte delo que aprovechan los malandros para llevar a cabo sus fechorías
Recomendaciones
• No detenerse en zonas aisladas o si el vehículo presenta problemas, buscar casetas oficiales o estaciones de servicio.
• Contar con rutas alternas conocidas.
• Avisar a un tercero del trayecto y hora estimada de llegada.

