JAVIER CAMARENA ATERRIZA EN EL FESTIVAL CERVANTINO
Guanajuato es la segunda casa mexicana del tenor Javier Camarena (Xalapa, 1976), la misma donde continuó sus estudios de música, la que le dio independencia como artista en ciernes y el lugar donde conoció a su esposa. Ahora vuelve a la misma ciudad para presentarse en la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, con un recital en el Teatro Juárez.
Me toca volver al Cervantino, que es mi segunda casa –tras su presentación en 2019– para cantar en el icónico Teatro Juárez, así que es una presentación que me llena de mucha emoción y donde tendré un programa dedicado a la ópera con un guiño a la zarzuela con arias de Romeo y Julieta, Lucia di Lammeermoor y La favorite, detalló en entrevista.
LOS PRÓXIMOS COMPROMISOS DE CAMARENA
Vía telefónica, Camarena también habló de sus próximos compromisos en España. Primero, su presentación en el Gran Teatre del Liceu, en Barcelona, donde cantará como Nemorino, en Elíxir de amor, los días 22, 25 y 28 de noviembre, y 2, 5 y 13 de diciembre; y su retorno al Teatro Real, en Madrid, para mayo de 2026, como Romeo en la ópera Romeo y Julieta.
Lo más destacable de este Elíxir de amor es que volveré al Teatro Liceu en esta temporada, con esta ópera que, prácticamente, fue la que me abrió las puertas de España. Hace 13 años me presenté por primera vez en el Liceu y de ahí surgieron muchas otras cosas y precisamente fue con esta misma producción con la que hice mi debut, entonces, es una parte muy emotiva y, hasta cierto punto, nostálgica de acordarme de lo que significó para mí hacer ese debut en ese teatro”, expresó.
ROMEO Y JULIETA, LA ÓPERA FAVORITA DE CAMARENA
Y en el Teatro Real cantará Romeo y Julieta, ópera que considera su favorita, al lado de la soprano Nadine Sierra.
Es una ópera con la que hemos hecho mancuerna en diferentes ocasiones y debo decir que es una gratísima experiencia trabajar con una de las sopranos más importantes de su generación”, finalizó Camarena.
¿QUIÉN ES JAVIER CAMARENA?
Javier Camarena nació el 26 de marzo de 1976 en Xalapa, Veracruz (México). Su formación vocal comenzó en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y continuó bajo la tutela de Hugo Barreiro y María Eugenia Sutti en la Universidad de Guanajuato, donde se graduó con honores en Licenciatura en Música.
Desde su debut profesional en 2004 como Tonio en La fille du régiment de Donizetti en el Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México), Camarena ha desplegado una carrera que lo ha llevado a las principales casas de ópera del mundo. Se especializa en el repertorio bel canto (Rossini, Donizetti, Bellini) y también ha interpretado roles de Mozart y Verdi con éxito.
Uno de sus hitos fue en el Metropolitan Opera, donde se convirtió en el único cantante en la historia del teatro en hacer bis en tres producciones distintas: La Cenerentola (2014), Don Pasquale (2016) y La fille du régiment (2019). En 2021 fue reconocido como “Cantante Masculino del Año” por los International Opera Awards, lo cual lo coloca entre los más altos exponentes del canto lírico mundial.
Su voz se distingue por un timbre luminoso, agudos brillantes y coloratura excepcional, lo que le ha valido el apodo de “voz que acaricia el alma”. A pesar de su éxito internacional, Camarena mantiene una estrecha relación con su país natal, presentándose con regularidad en México y reconociendo su “vínculo de bolero” con el público mexicano.

