JARED LETO ENTRE LA IA Y LA HUMANIDAD; SE VUELVE ARTIFICIAL
Jared Leto divide su corazón y pasiones entre la música, con su banda 30 Seconds to Mars, y la actuación, campo que le ha dado grandes satisfacciones, como el Oscar que obtuvo en 2014 por su trabajo en Dallas Buyers Club. En este último rubro, Leto, de 53 años, está de vuelta a las andadas con Tron: Ares, tercera entrega de la saga de Tron que ahora centra su atención en la inteligencia artificial y la humanidad.
“La motivación para mí fue un poco egoísta porque me encanta Tron. Me encanta la mitología, me encantan las dos primeras películas y me encanta el videojuego, así que yo estaba feliz de hacer todo lo posible para ayudar a que se hiciera otra película, incluso si yo estaba o no en ella, y tengo mucha suerte al haber podido estar en ella”, contó en entrevista con Excélsior Jared Leto, quien durante el encuentro mostró su típica melena larga.
El cantante detrás de temas como A Beautiful Lie, This is War y The Kill, a quien se le verá a partir de este jueves en los cines de México, hizo un comparativo con respecto al peso que tiene en su vida la saga de Tron, iniciada en 1982 gracias a la historia escrita, adaptada y dirigida por Steven Lisberger.
“Para mí Tron es como Star Wars. Es un mundo del que simplemente me enamoré. Espero que se hagan cien película y series más, ya que es un universo muy rico y vasto”, relató a este diario Leto, quien al saber que Excélsior es un periódico mexicano, respondió haciendo con sus manos un corazón, explicando el gesto con el hecho de que México es un país que le encanta y en el que tiene muchos amigos.
La IA invade el mundo real
En esta entrega fílmica, en la que fue dirigido por el noruego Joachim Rønning, Jaed Leto le da vida a Ares, un sofisticado programa de inteligencia artificial que, contrario a las otras dos cintas, en las que del mundo real se entra al mundo digital, ahora se ve cómo un ser digital con una especie de conciencia propia, abandona la red para entrar por primera vez al mundo real.
Al tomar en cuenta esta premisa, se le cuestionó al director Joachim Rønning, quien también fue parte de la promoción del filme, cuál sería la reflexión que le viene a la mente con Tron Ares; cuando vivimos un momento en el que la inteligencia artificial ya no es una tema futurista, sino una realidad.
“Cuando empezamos a hacer la película. Que por cierto Jared Leto entró al proyecto antes que yo, la inteligencia artificial no formaba parte de nuestra tecnología cotidiana como sí lo es ahora. Era una especie de objetivo en movimiento, pero sí, la IA es una gran parte de la película y creo que la franquicia de Tron, las películas de Tron siempre han estado a la vanguardia de la tecnología”, comentó a este diario Rønning.
Para diferenciar las películas de Tron, la producción usó el color rojo en toda la estética del filme para ahondar en cómo una IA se infiltra en el mundo real, contrario al color azul que predominó en Tron: Legacy del 2010, donde el hijo de un programador se inserta en el mundo digital para ir a buscar a su padre.
Con respecto al peso que la IA tiene en el filme, el realizador noruego de 53 años dejó en claro que si bien es cierto que es un tema, para él lo importante va más allá.
“Para mí, como cineasta y narrador, no estaba interesado en contar una historia sobre IA, sino sobre personajes, sobre Ares y su viaje para descubrir lo que significa y lo que se requiere para ser humano. Ése es el corazón y el núcleo emocional de la historia que me interesó contar”, dijo el realizador que ha estado detrás de películas como Bandidas, Piratas del Caribe: La venganza de Salazar o Maléfica: Dueña del mal.
Nine Inch Nails en Tron
Si en Tron: Legacy el dúo francés de música electrónica Daft Punk hizo de las suyas, Tron: Ares no se quiso quedar atrás y el equipo de producción, que hizo de esta cinta un deleite visual, convocó a Trent Reznor y Atticus Ross de Nine Inch Nails.
“Sólo había un nombre liderando la lista, si, bueno, quizá dos, pero uno con una dirección clara: Trent y Atticus. Después de Daft Punk no puedes realmemte acercarte a muchas fuentes para llenar las expectativas que siempre se tienen, ya que la música es parte esencial de las películas. Es raro que una cinta esté tan ligada de alguna manera a la banda sonora de un filme, pero la expectativa es increíblemente alta, pero Nine Inch Nails la rompió, y qué suerte tenerlos”, contó Jared Leto, también productor de Tron: Ares.
Y siguiendo la línea de la suerte, Jared Leto aprovechó el momento para volver a sacar a colación su amor por México.
“¡Qué suerte tener la película en cines de México, es el mejor público del mundo! Ojalá pudiera estar ahí la noche del estreno porque habría muchísima energía y pasión. Eso lo sé por haber estado en México en varias ocasiones con 30 Seconds to Mars. (Los mexicanos) son de los mejores en el mundo. Estoy muy emocionado por eso y por poder compartir la cinta con ustedes,”, remató Jared Leto, ahora haciendo un corazón coreano.