INUNDACIONES PROVOCAN CIENTOS DE MUERTES EN PAKISTÁN
Por primera vez en la historia del país, Pakistán enfrenta un estado de «superinundación» en sus tres principales ríos de manera simultánea, lo que ha derivado en múltiples inundaciones.
La catástrofe, atribuida a un monzón prolongado y al desembalse de presas en la India, ha causado ya 905 muertos desde junio y amenaza con agravarse con la llegada de un nuevo temporal de lluvias este sábado.
La provincia de Punjab, la más poblada del país, es la más afectada, con más de 4.2 millones de personas damnificadas y 2.14 millones rescatadas y trasladadas a lugares seguros, según informó el Comisionado de Ayuda provincial, Nabeel Javed.
Solo en esta región han fallecido 50 personas ahogadas desde el 23 de agosto y se han establecido cientos de campamentos de socorro, médicos y veterinarios para asistir a la población y al ganado.
Las autoridades paquistaníes atribuyen la magnitud del desastre a, por una parte, un monzón inusualmente largo y la liberación de agua por parte de la India desde presas en los ríos Chenab, Ravi y Sutlej. Esta combinación ha llevado los caudales a niveles críticos, como en el río Sutlej, que registraba un nivel «extremadamente alto» de 303 mil 828 cusecs en la frontera.
La Autoridad Provincial de Gestión de Desastres (PDMA) de la provincia de Punjab ha alertado de la llegada de un décimo temporal monzónico con fuertes lluvias a partir de este sábado, con riesgo de inundaciones urbanas en las principales ciudades.
En la provincia de Sindh, las autoridades ya han comenzado las evacuaciones en las zonas de riesgo, anticipando la llegada de un gran caudal de agua.