INICIA LA SEMANA DEL ESTUDIANTE DE CRIMINOLOGÍA 2025 DE LA UNIVERSIDAD DE MATEHUALA CON LA CONFERENCIA DEL MTRO. RAÚL ARREDONDO SÁENZ.
Se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad de Matehuala la inauguración de la Semana del Estudiante de Criminología 2025 con la conferencia “Retos y Oportunidades de la Criminología en Casos de Violaciones a Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario”, impartida por el Mtro. Raúl Arredondo Sáenz.
En el evento se contó con la presencia del contamos con el Maestro Raúl Arredondo Quintero, el Dr. Raúl Arredondo Sáenz, el MCF. Enrique Eguía Barrón director de la licenciatura en criminología y el Dr. Alfonso Nava Díaz Rector de la Universidad.
La inauguración de las actividades de la Semana del Estudiante de Criminología estuvo a cargo del Mtro. Raúl Arredondo Quintero quien tiene una sólida vida profesional y cuenta con una trayectoria, con la cual ha realizado grandes aportes a la criminología.
Posteriormente el director de la carrera de criminología el MCF. Enrique Eguía Barrón dirigió su mensaje comentando una celebración que no solo enriquece la profesión académica, sino que también fortalece la identidad de los futuros profesionistas en criminología, recordó a los presentes que estas actividades de semanas académicas criminológicas fueron instauradas en el 2008, desde entonces se han convertido en una tradición que promueve el aprendizaje y el orgullo de pertenecer a esta noble disciplina.
El Rector de la Universidad de Matehuala, el Dr. Alfonso Nava Díaz, comentó en su intervención la importancia de estos trabajos académicos que se realizan en la Universidad de Matehuala, esto con el fin de impulsar la formación integral de los estudiantes, capacitando a futuros criminólogos con los conocimientos y herramientas necesarias para afrontar los retos de una sociedad en constante evolución, así mismo compartió la celebración de los 50 años de la creación de la Sociedad Mexicana de Criminología (SOMECRIM) a la cual la Universidad de Matehuala es agremiada, de igual manera felicito a los estudiantes Armando de Jesús Hernández Aguilar, Alison Diane Espinosa Coronel, Lisseth Alejandra Puente López, Abril Guadalupe Cina Mireles, Jesús Eduardo Carrizales García y Pedro Ortiz Rodríguez, quienes obtuvieron los primeros lugar en la convocatoria realizada por el Gobierno Municipal de Matehuala “RESET: Universitarios Libres de Adicciones, que busca impulsar propuestas innovadoras para la prevención y erradicación de adicciones en espacios educativos”.
Dado paso a la conferencia del Mtro. el Mtro. Raúl Arredondo Sáenz, quien comentó a los presentes sobre lo que son los derechos humanos, así como se investigan las violaciones a los derechos humanos y su importancia en el sistema penitenciario, de igual manera expresó que los derechos humanos son fundamentales en el sistema penitenciario para garantizar un trato digno a las personas privadas de libertad, promoviendo su reinserción social y protegiéndolas de abusos como la tortura. Aunque se limitan ciertos derechos, como la libertad, el Estado debe asegurar que los demás, como el derecho a la salud, a un trato digno y a la integridad personal, se respeten en todo momento. La Constitución y leyes nacionales e internacionales establecen el marco para que los centros penitenciarios garanticen estos derechos a través de servicios adecuados, capacitación del personal y programas de rehabilitación.
Al finalizar la conferencia los presentes se trasladaron al área 121 para la exposición fotográfica dedicada al Dr. Alfonso Quiroz Cuarón, Pionero de la Criminología en México, dentro de la misma los estudiantes de criminología Alison Diane Espinosa Coronel e Hiram Emiliano Facundo Moreno, explicaron cuáles fueron los motivos por los cuales el Dr. Alfonso Quiroz Cuarón inicio en el campo criminológico. Como acto final los estudiantes plasmaron en un pizarrón por qué quieren ser criminólogos.
“Esta semana de actividades será un espacio académico de gran relevancia para la formación de los futuros profesionales en el área, ya que aprovecharan las disertaciones para que se adentren en un enfoque integral y multidisciplinario de la criminología, este evento es una oportunidad para explorar las raíces del comportamiento delictivo, las dinámicas sociales que lo propician y las estrategias preventivas para mitigar su impacto en la sociedad”, comentó el MCF. Enrique Eguía Barrón, director de la Licenciatura en Criminología de la Universidad de Matehuala.







