INICIA EN COAHUILA PLAN DE CIRUGÍA ROBÓTICA DEL ISSSTE
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) puso en marcha el Plan de Cirugía Robótica en el Hospital General (HG) de Saltillo, Coahuila.
Con dos cirugías que fueron realizadas utilizando uno de los seis nuevos robots Da Vinci,- cuya instalación inició en septiembre y concluye en octubre de este año- arrancó este programa.
El cirujano oncólogo, Miguel Farías Alarcón, pionero en cirugía de robot en México, informó que las dos pacientes que fueron intervenidas tenían 60 y 62 años de edad respectivamente y estaban diagnosticadas con cáncer de endometrio, por lo que se les extirpó la matriz y se recuperan de manera favorable.
Hemos terminado las primeras cirugías robóticas en el Hospital General de Saltillo, Coahuila. La primera paciente ya está en su habitación.Se le realizó cirugía robótica en donde se le quitó el útero. La paciente está muy bien y esperemos pronta recuperación y alta, probablemente, de 24 a 36 horas.
A la segunda paciente, de 62 años, con cáncer de endometrio también se le hizo una histerectomía con conexión de ganglios linfáticos. Ya está en recuperación, en el transoperatorio con escaso dolor”, reportó.
El especialista señaló que la evolución de los pacientes es gracias a la utilización del robot Da Vinci, que permite realizar con mayor rapidez y precisión, cirugías laparoscópicas mínimamente invasivas.
El robot depende del cirujano, no el cirujano depende del robot. El especialista realiza los movimientos y el robot los traduce en movimientos finos, porque sus manitas miden de cinco a siete milímetros; eso hace que sea una cirugía más milimétrica, más exacta”, detalló.
Miguel Farías Alarcón explicó que en la primera etapa del Plan de Cirugía Robótica del ISSSTE, se beneficiará a pacientes con distintos tipos de cáncer localizados en ovarios, endometrio, colon, recto, próstata, riñón, vejiga, páncreas y estómago.