INICIA EL CONGRESO INTERNACIONAL ACADÉMICO 2025 EN EL TECNM – MATEHUALA
“Construyendo Futuro, Conectando Mentes”
Matehuala, S.L.P., 4 de noviembre de 2025. — Con una emotiva ceremonia de inauguración, el Tecnológico Nacional de México campus Matehuala dio inicio al Congreso Internacional Académico 2025, bajo el lema “Construyendo Futuro, Conectando Mentes”. Este importante evento reúne a conferencistas, académicos, empresarios y estudiantes de distintas disciplinas con el propósito de fomentar el intercambio de conocimientos, la innovación tecnológica y el desarrollo académico de alto nivel.
La ceremonia se llevó a cabo en el Centro de Información del TecNM – Matehuala, donde se realizaron los Honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional Mexicano, marcando así el inicio oficial de una jornada dedicada a la ciencia, la tecnología y el aprendizaje colaborativo. El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades que conformaron el presídium, entre ellas el Lic. Pablo Arriaga Castillo, en representación del presidente municipal de Matehuala; la Profa. San Juana López Ramírez, titular de la Unidad Regional de Servicios Educativos Zona Altiplano (URSEA); el Lic. Juan Carlos Salazar Viezca, presidente de COPARMEX Matehuala y Norte Potosino; el Lic. Román Cruz Arriaga, subdirector de Planeación y Vinculación; el Lic. Pedro Pablo Martínez Carmona, subdirector Académico; la Lic. Valeria Monserrat Velázquez Sánchez, presidenta del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos, y el Dr. José Luis Lorenzo Bernal Robledo, director del Instituto Tecnológico de Matehuala.
Durante su mensaje de bienvenida, el Dr. José Luis Lorenzo Bernal Robledo resaltó la importancia de este congreso como un espacio de encuentro y aprendizaje que impulsa la creatividad, el pensamiento crítico y la conexión entre mentes innovadoras. Subrayó que el Congreso Internacional Académico se ha consolidado como una plataforma donde se construyen ideas, se comparten experiencias y se fortalecen los lazos entre la comunidad tecnológica y el sector productivo. Asimismo, reconoció el esfuerzo de los docentes y organizadores que hicieron posible la realización de este evento académico de gran relevancia.
La Profa. San Juana López Ramírez, titular de la Unidad Regional de Servicios Educativos Zona Altiplano (URSEA), tuvo a su cargo la declaratoria inaugural del Congreso Internacional Académico 2025. En su intervención, felicitó al Tecnológico Nacional de México campus Matehuala por su labor constante en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo del país y por impulsar espacios que promueven la ciencia, la tecnología y la innovación. Destacó que este tipo de eventos fortalecen el espíritu académico y motivan a los estudiantes a continuar preparándose para contribuir de manera significativa al progreso de San Luis Potosí y de México.
El acto inaugural concluyó con la interpretación del Himno de los Institutos Tecnológicos y con la presentación de la conferencia magistral inaugural, impartida por el conferencista Rafael Reyes Velasco con el tema Mi experiencia desde la capacidad, emotiva presentación que lleno al público de certeza para ser feliz a pasar de las adversidades que nos presenta la vida, la cual marcó el inicio de las actividades académicas del congreso, que incluyen conferencias, talleres y foros programados durante los días 4, 5 y 6 de noviembre.
Con este evento, el TecNM – Matehuala reafirma su compromiso con la excelencia educativa, la innovación y el fortalecimiento de la comunidad académica, demostrando que la colaboración y el conocimiento son los pilares fundamentales para construir un mejor futuro.







