INE ENVIARÁ CREDENCIALES DE ELECTOR A RUSIA, CUBA Y VENEZUELA
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un procedimiento especial para garantizar la entrega de credenciales para votar a mexicanos residentes en países donde no existe cobertura de las empresas de mensajería con las que el Instituto tiene contrato.
Actualmente, 27 credenciales permanecen sin poder ser entregadas:
• 9 en Cuba.
• 5 en la Federación de Rusia.
• 12 en Venezuela.
• 1 en las Islas Faroe.
Ante esta situación, la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores determinó que dichos documentos serán enviados a través de sobres de seguridad a los consulados mexicanos en esos países, con el fin de que únicamente puedan ser abiertos por las personas titulares.
¿Cómo será el proceso de entrega?
El procedimiento establece que el INE entregará las credenciales a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que a su vez las distribuirá entre las oficinas consulares correspondientes. Una vez que las credenciales lleguen al consulado, el Instituto informará a la ciudadanía, a través de INETEL, sobre el lugar y el periodo en el que podrán recogerlas.
Las credenciales permanecerán bajo resguardo en las oficinas consulares por un máximo de dos meses, almacenadas en un espacio sin acceso público y bajo llave. Para recogerlas, la ciudadanía deberá presentar una identificación oficial y firmar un acuse de recibo, que será digitalizado y remitido de inmediato al INE.
En caso de que la credencial no sea recogida en el plazo establecido, será devuelta de manera inmediata a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE).
Aunque el mecanismo se diseñó para atender situaciones extraordinarias, la Comisión dejó abierta la posibilidad de que pueda convertirse en una opción permanente pero excepcional en casos donde no resulte posible la entrega mediante los servicios de mensajería contratados por el INE.
Con esta medida, el Instituto busca evitar que los mexicanos en el extranjero queden sin acceso a un documento clave para su identidad y participación electoral, y refrenda su compromiso de presentar un informe puntual sobre la implementación de este procedimiento.