INAUGURACIÓN DEL DÉCIMO SEXTO MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS DE LA UNIVERSIDAD DE MATEHUALA UMATMUN 2024
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”
Nelson Mandela
Se llevó a cabo en el Teatro Manuel José Othón la inauguración del Décimo Sexto Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad de Matehuala UMATMUN 2024, con la visita Excma. Sra. Beryl Rose Silulu, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Sudáfrica en México.
El Modelo de Naciones Unidas que desarrolla la Universidad de Matehuala, es reconocido y validado por la Oficina de Información de Naciones Unidas para México, UMATMUN se forma de las siglas de la Universidad de Matehuala y Modelo de Naciones Unidas. Como cada año el modelo tiene como propósito fortalecer el respeto, la cooperación y el aprendizaje como pilares fundamentales en la vida profesional de los estudiantes.
En el Presídium se contó con la presencia de la Exma. Señora Beryl Rose Sisulu, Embajadora de Sudáfrica en México, Concurrente ante las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, Sr. Daniel Stemmer, Esposo de la Excelentísima Señora Embajadora, Sr. Selai Khuele, Consejero Político de la Embajada de Sudáfrica, Srta. María Paula Nava, Regidora del H. Ayuntamiento de Matehuala, Lic. Juan Francisco Gómez Escamilla , Presidente de Villa de la Paz, Lic. Raúl Ortega Rodríguez, Presidente Municipal de Matehuala, Emilia Amely Medina Gómez, Secretaria General del Modelo UMATMUN 2024, Dra. María Esther Martín Santiago Morett, Secretaria General de la Universidad y el Dr. Alfonso Nava Díaz, Rector de la Universidad de Matehuala.
Así mismo estuvieron presentes directores de instituciones hermanas de educación superior, educación media y media superior, medios de comunicación, empresarios, profesionales, socios, padres de familia, maestros y alumnos.
Emilia Amely Medina Gómez, la Secretaria General del Modelo UMATMUN 2024, exhorto a los Delegados, que esta generación puede inspirar a los demás, promoviendo la paz mediante la educación, el respeto, la igualdad, comprensión, tolerancia y la igualdad, posteriormente tomo la protesta a los 350 jóvenes participantes en el Modelo; quienes adoptarán el papel de un delegado, representando, a uno de los 193 países que integran la ONU, para analizar y debatir las propuestas de solución a problemas mundiales.
La Exma. Señora Beryl Rose Sisulu, Embajadora de Sudáfrica en México hablo sobre la historia de relación que existe entre México y Sudáfrica, así como la visita de Nelson Mándela a tierras mexicanas en 1991, también comento a los jóvenes delegados; ”Es un honor para mí estar aquí, agradezco a la universidad por invitarme a la inauguración del Modelo de las Naciones Unidas de este año y encontrarme con todos hoy, especialmente con todos los estudiantes que son el futuro de la democracia y su voto es clave para hacer un cambio en el mundo, recuerden abrazar la educación, porque es un regalo que se da solo una vez en la vida”.
Cabe destacar que la Exma. Señora Beryl Rose Sisulu, es abogada de carrera, trabajando en el departamento de justicia, en 2008, ha sido embajadora en Noruega, Japón, Australia y Grecia.
El Rector Alfonso Nava Díaz, compartió la historia de Walter Max Ulyate Sisulu, padre de la embajadora de Sudáfrica, ya que estuvo encerrado más de 25 años de prisión por su activismo revolucionario junto a Nelson Mandela. De igual manera de expreso a los delegados; “La esperanza del mundo esta puesta en los jóvenes, ya que ser joven significa levantarse y luchar por lo anhelado, buscar nuevos desafíos, ustedes están llamados hacer lideres y conformen una sociedad civil fuerte, con dignidad, conquisten su futuro y sigan soñando en grande”.
Posteriormente se realizó el corte de listón inaugural en la institución a cargo del Secretariado General del Modelo UMATMUN 2024, para finalmente recibir a la Exma. Señora Beryl Rose Sisulu, Embajadora de Sudáfrica en México en las instalaciones de la Universidad de Matehuala, donde plasmaría su firma en el mural de Nelson Mandela.