12 de noviembre de 2025
País / MundoPrincipales

HACIENDA BLOQUEA Y DENUNCIA 13 CASINOS POR PRESUNTO LAVADO DE DINERO

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que bloqueó 13 casinos por conductas tipificadas como lavado de dinero.

En un comunicado, la dependencia detalló que en una investigación que lleva meses realizándose identificaron a 13 casinos en donde se detectaron operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.

Por su alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloqueadas para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado”, se reveló.

Además, como resultado, se identificaron conductas presuntamente consistentes con tipologías internacionales de lavado de dinero, en establecimientos con presencia en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, de acuerdo con los patrones detectados en el análisis financiero.

Algunos de estos establecimientos operaron con movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta, Panamá; así como a través de plataformas digitales, lo que facilitaba la dispersión de recursos ilícitos, su ocultamiento y su reinserción al sistema financiero mexicano e internacional.

Adicionalmente, se identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos.

https://x.com/Hacienda_Mexico/status/1988431337640915170?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1988431337640915170%7Ctwgr%5E4457db7d657a76b7f9d585ad924b1da29e380f5e%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fd-22405690002971834583.ampproject.net%2F2510081644000%2Fframe.html

Derivado de estos hallazgos, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) y dará aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación.

Ello, con el fin de dar seguimiento a los posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y delitos del orden fiscal.

¿Qué es el lavado de dinero y cuáles son las penas en México?

El lavado de dinero, también conocido como operaciones con recursos de procedencia ilícita, es el proceso mediante el cual se busca ocultar el origen de bienes o dinero obtenidos de actividades ilegales —como narcotráfico, corrupción, trata o fraude— para hacerlos parecer legítimos dentro del sistema financiero. En México, este delito está regulado principalmente por el Artículo 400 Bis del Código Penal Federal, así como por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, también llamada “Ley Antilavado”.

De acuerdo con la legislación mexicana, el delito se configura cuando una persona adquiere, administra, custodia, transporta o utiliza recursos que provienen de una actividad ilícita, con conocimiento de su origen y con el propósito de ocultarlo o aparentar que tienen un origen legal. Las instituciones financieras, notarios, casas de cambio, casinos, joyerías y otras actividades vulnerables están obligadas a reportar operaciones sospechosas ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Las penas por lavado de dinero en México pueden ir de cinco a quince años de prisión y multas de hasta cinco mil días de salario mínimo, dependiendo del monto involucrado y del papel que haya tenido el implicado. Si el delito se comete por servidores públicos o dentro del sistema financiero, las sanciones aumentan hasta en una mitad. Además, los bienes y recursos involucrados pueden ser asegurados y decomisados por el Estado.

El combate al lavado de dinero es una prioridad para las autoridades mexicanas, pues este delito no solo fortalece al crimen organizado, sino que también distorsiona la economía y mina la confianza en las instituciones financieras.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-