GRAN ÉXITO FEMENINO AL FRENTE DE ART BASEL
Bajo el sol y cielo de Miami se reunió por una semana buena parte de la oferta plástica más importante del año para América Latina.
Entre una veintena de ferias de arte por diversos barrios de la ciudad, más inauguraciones en galerías, Art Basel Miami Beach se colocó a la cabeza del cartel.
La cadena de ferias con sedes en Basilea, Hong Kong y París lo hizo con la curaduría de una mujer en una de sus secciones principales, Yasmil Raymond, y con otra a la cabeza de todo el proyecto del sur de Florida: Bridget Finn.
El Centro de Convenciones de Miami Beach fue la sede para las 286 galerías de 38 países que reunió Art Basel, que en esta edición logró la visita de 75 mil asistentes, entre coleccionistas privado, representantes de museos, especialistas, y público en general.
Si bien el encuentro registró la venta de obras de grandes artistas, como Pablo Picasso, Georg Baselitz, Robert Rauschenberg, Jean Dubuffet, Ed Ruscha o
Keith Haring, en el primer año en que Finn dirige esta feria se recibió al mayor número de galerías nuevas en una década.
Eso, y un nuevo formato en los estands generó, además de las compras, diálogos sobre el presente y el futuro del arte.
Esta fue nuestra edición más exitosa hasta el momento en términos de ventas. Facilitamos adquisiciones extraordinarias, incluidas algunas notables por parte de la (firma financiera) UBS, que ya posee varias obras de nuestros artistas. La UBS exhibió dos piezas excepcionales de Eduardo Terrazas y Gabriel de la Mora en su salón en la feria. Además, la Colección Jorge M. Pérez, para Espacio 23, adquirió una impresionante obra de gran formato de Germán Venegas. También vendimos todo nuestro inventario de obras de Gabriel de la Mora, Eduardo Terrazas e Hilda Palafox”, dijo a los organizadores Alexandra Lovera, directora de Ventas de la galería mexicana Proyectos Monclova.