2 de noviembre de 2025
Cultura / Sociedad

GRACIELA ITURBIDE Y EL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA RECIBEN PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS 2025

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide y el Museo Nacional de Antropología recibieron los Premios Princesa de Asturias; ella, en el rubro de las Artes, y el recinto, el galardón a la Concordia, dos de las ocho categorías que se reconocieron en el Teatro Campoamor de Oviedo.

En la ceremonia, presidida por los reyes Felipe VI y Letizia, Leonor, la heredera al trono español fue la encargada de entregar en mano los Premios Princesa de Asturias a los ganadores.

Al mencionar la semblanza de Graciela Iturbide, la princesa Leonor dijo que es “una artista que ha plasmado la fuerza de las mujeres”.

En el caso del Museo Nacional de Antropología de México, la monarca alabó una institución que “cuida, exhibe, conserva y difunde el legado prehispánico y la cultura indígena” de su país.

Los otros galardonados fueron el economista y político italiano Mario Draghi (Cooperación Internacional); la tenista estadunidense Serena Williams (Deportes); el escritor español Eduardo Mendoza (Letras); la genetista estadunidense Mary Claire King (Investigación Científica y Técnica), el demógrafo estadunidense Doublas Ma-ssey (Ciencias Sociales) y el pensador alemán de origen sudcoreano Byung-Chul Han (Comunicación y Humanidades).

En su discurso, Graciela Iturbide señaló que “la fotografía no es la verdad, sino la interpretación de una realidad que el artista aprehende en función de sus conocimientos, de sus emociones, sus sueños y su intuición”.

Tras asegurar que ha pasado más de medio siglo mirando el mundo por una ventanita que apenas mide unos escasos centímetros cuadrados, Iturbide indicó que “todo lo que fotografié a lo largo de mi vida me ha llenado el espíritu y me ha empujado a repetir el proceso una y otra vez. La fotografía, para mí, crea un sentimiento de comprensión hacia lo que veo, lo que vivo y lo que siento”.

Por su parte, el escritor español Eduardo Mendoza, ganador en Letras, destacó que “no le gusta el mundo tal y como lo ve” en la actualidad.

He tenido la suerte de vivir una larga etapa excepcional de relativa paz, estabilidad y bienestar. A mi edad, preferiría disfrutar de lo que hay y no andar quejándome de lo que falta, pero me temo que no podrá ser”, dijo Mendoza.

En su oportunidad, Byung-Chul Han, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, explicó que su labor intelectual ha consistido en “desadormecer” a la sociedad con sus textos de crítica social.

Mis escritos son una denuncia, en ocasiones muy enérgica, contra la sociedad actual”, afirmó, al considerar que “algo no va bien”.

En su discurso, el Premio Princesa de Asturias en Cooperación Internacional, Mario Draghi, indicó que el futuro de Europa “debe ser un viaje hacia el federalismo”, un federalismo “pragmático” que esté basado en “cuestiones concretas”, sea “flexible” y sea “capaz de actuar al margen de los mecanismos más lentos de toma de decisiones de la Unión Europea”.

Leonor de Borbón hizo especial énfasis en el premio a la extenista estadunidense Serena Williams, quien ganó el Princesa de Asturias en Deportes, al destacar que la deportista mereció el palmarés deportivo incuestionable, junto al hecho de ser una firme defensora de la igualdad de género.

La ganadora del Premio Princesa de Asturias en Investigación Científica y Técnica, Mary-Claire King no asistió a la ceremonia por problemas de salud.

MUSEO DE ANTROPOLOGÍA, GRAN ORGULLO

La Secretaría de Cultura felicitó al Museo Nacional de Antropología (MNA) y a la fotógrafa Graciela Iturbide, quienes recibieron ayer los Premios Princesa de Asturias 2025, en las categorías Concordia y Artes, de manera respectiva.

En un comunicado de prensa, la dependencia destacó que el Museo Nacional de Antropología se inauguró en la Ciudad de México el 17 de septiembre de 1964 y, desde esa fecha se mantiene entre los recintos culturales más visitados y reconocidos del mundo.

El MNA resguarda en sus colecciones cerca de 148 mil piezas arqueológicas y etnográficas que exhibe en sus 15 salas, a lo anterior, se añade la obra que realizaron los artistas convocados por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, durante su última fase de edificación y acondicionamiento.

Con la representación del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, en el Teatro Campoamor de Oviedo, el director del Museo Nacional de Antropología, Antonio Saborit García-Peña, recibió la distinción.

El recinto museístico es un espacio que establece vasos comunicantes entre la herencia indígena, pasada y presente, de la nación multicultural que es México.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-