8 de noviembre de 2025
Cultura / Sociedad

GRABADO DE RIVERA DETONA VASOS COMUNICANTES; GALERÍA DE ARTE MEXICANO

En 1938, el pintor mexicano Diego Rivera ilustró con la xilografía sobre papel Vasos comunicantes el Manifiesto por un arte revolucionario independiente, que firmó junto con el poeta francés André Breton, uno de los fundadores del surrealismo.

El título de la obra, de 88.5 x 64 centímetros, hacía referencia directa al libro homónimo de Breton, de 1932, en el que los flujos entre sueño y vigilia, arte y política, se comparaban con los principios físicos de conexión entre líquidos.

La imagen, explica en entrevista Enrique Giner de los Ríos, reapareció en 1940 en la Exposición Internacional del Surrealismo, organizada por Breton, Wolfgang Paalen y César Moro, en la Galería de Arte Mexicano (GAM).

Por esta razón, en el marco del 90 aniversario de la galería, los directivos idearon la exposición colectiva Vasos comunicantes, que reúne 60 obras de 49 artistas de distintas generaciones y estilos.

Giner, cocurador de la muestra que se inaugurará el 13 de noviembre, a las 17:00 horas, comenta que la idea fue invitar a dialogar a creadores contemporáneos con el grabado de Rivera.

“Es una pieza que quizá para Rivera en ese momento no representaba más que una ilustración, una rareza. Pero hoy tiene mucha importancia. Ha estado en la galería siempre, aunque al principio estaba en los archivos.

“Como espectador, la obra se me hacía fascinante, aunque no estuviera exhibida. Fue a partir de esta fascinación y de descubrir la cantidad de significado y de capas que tiene, que quise ponerla a ‘dialogar’ con el arte actual”, destaca.

El promotor detalla que “una tercera parte de la colectiva es obra del acervo de la GAM, piezas inusuales de grandes nombres; una segunda parte se compone por artistas vivos de la galería, que hicieron piezas ex profeso, y la última parte son creadores que no pertenecen a la galería, pero accedieron a participar”.

Dice que la muestra recrea desde las nociones de Breton sobre lo irracional, el sueño y el inconsciente, hasta el contexto político y social que dio origen al manifiesto, y sus ecos en México y el mundo.

Admite que “hay un reclamo histórico a Breton y su homofobia. No todos lo celebran. Unos se levantan en contra de él. Esto es muy interesante. Hay muchos autorretratos. La política no es muy socorrida, pero varios aún se pronuncian”.

El especialista concluye que “la potencia formal del grabado provoca nuevas lecturas visuales, a veces alejadas del estilo de Rivera, insinuando otras voces, tiempos y sensibilidades”.

Vasos comunicantes, que sorprenderá con obras poco vistas de Gunther Gerzso, Joy Laville, Ricardo Martínez, Rufino Tamayo o Francisco Toledo, y de contemporáneos como Miguel Calderón, Pia Camil y Pablo Soler Frost, se exhibirá en la GAM hasta el 16 de enero de 2026.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-