30 de junio de 2024
País / Mundo

GANAN MÁS INTENDENTES QUE MAESTROS

Personal de apoyo que incluye a intendentes tiene mejores percepciones en comparación con los profesores de asignatura a nivel secundaria en Jalisco.

En la nómina federal que se publica en el portal de Transparencia de la Secretaría de Educación, se aprecia que profesores con nombramientos de “Enseñanza Artísticas”, de “Normalista de Educación Física”, de “Adiestramiento” o simplemente de “Enseñanza”, perciben entre tres mil 744 y casi 10 mil pesos mensuales en las secundarias técnicas. Por su parte, un “auxiliar de servicios y mantenimiento de plantel”, es decir, un intendente, gana 16 mil pesos en el mismo periodo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió hace un año, en el marco del Día del Maestro, que ningún profesor ganaría menos de 16 mil pesos mensuales. Se incumplió, pero ayer anunció un aumento de 10% en promedio para todos los docentes.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país se contabilizan más de dos millones de maestros de educación básica; de esa cantidad, 131 mil pertenecen a Jalisco. El Instituto reporta que en México, la mayoría de los maestros perciben de uno a dos salarios mínimos: esto equivale a entre siete mil y 14 mil pesos.

Por ello, para obtener un salario digno, mentores de asignatura a nivel secundaria se dedican a otra actividad. Una de éstas es la profesora de la Secundaria Federal Número 1, Ileana Quirarte, con 25 años de carrera magisterial. Al tener un nombramiento para impartir 12 horas al mes de clases, gana menos de 10 mil pesos mensuales, por lo que se dedica también a las ventas y tiene un trabajo administrativo.

Adrián Delgado, quien es integrante del Comité Ejecutivo de la Sección 16, recuerda que el Gobierno federal otorgó el año pasado al personal de apoyo (secretarias, intendentes y prefectos) un incremento de más del 100%, por lo que ganan arriba de 16 mil pesos.

En ese sentido, Valeria Gómez, profesora con 21 años de servicio y actual directora del Jardín de Niños Lomas de la Primavera, considera que los docentes, algunos con posgrado, son desvalorados, al percibir un sueldo menor al encargado de intendencia.

En su caso, detalla que es responsable de 200 niños, ocho maestras y maestros, así como de un intendente a quien le aumentaron dos mil pesos su salario. “Jamás nos han aumentado esa cantidad, nos tenemos que conformar con 180 ó 200 pesos, dinero que no alcanza ante los aumentos de la canasta básica”.

Adrián Delgado recordó que, a nivel primaria, un profesor de jornada percibe en promedio 10 mil pesos mensuales, pero debido al actual Gobierno federal, se modificó la Ley de Promociones para que, a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestros y los Maestros, ninguno pueda tener una base en el mismo nivel. Entonces la única opción de un profesor de jornada es buscar empleo en preescolar y secundaria, pero necesita contar con un posgrado para hacerlo.

Otros testimonios recabados indican que dedican horas a capacitarse sin recibir un ingreso por ello, batallan por los constantes cambios en los planes de estudios, además de la falta de material. Aunado a que los protocolos indican que son responsables de la seguridad de sus estudiantes. “Nos convertimos en sus niñeras”. Y carecen de un respaldo jurídico ante denuncias de alumnos.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-