GALARDONAN A CREADOR MEXICANO POR CASA IIK
Inspirado en elementos como el patio romano, los conventos franciscanos y en las perspectivas imposibles de M.C. Escher, el creador mexicano Sergio Freidberg (Ciudad de México, 1965) obtuvo el Architecture Masterprize 2024 por el proyecto Casa IIK (viento, en lengua maya), en la ciudad de Mérida, Yucatán, que fue edificada entre 2023 y 2024.
Este proyecto nació de una inquietud que tenía desde hace 20 años, de hacer un proyecto que recuperara las tradiciones milenarias, principalmente con la disposición del patio romano”, dijo en entrevista Freidberg.
También recordó que ésta es la segunda ocasión que recibe este premio.
La primera vez ocurrió hace cinco años, en 2019, en la categoría de Outdoor Products (productos para exterior), por el modelo RS2 de Baumracks.
Sin embargo, el reconocimiento ahora es mucho más significativo, porque me pusieron como arquitecto del año, cosa que me honra y me da la oportunidad de difundir algunas de mis ideas”, que están vinculadas con la tradición, expresó.
Además, expuso que su trabajo se inclina y se inspira por la arquitectura tradicional, “porque a menudo veo conventos en México, Oaxaca, Puebla y Morelos que están ahí desde hace 500 años y están súper bien cuidados, aunque algunos requieren un poco de mantenimiento, pero siguen siendo impermeables”.
Freidberg detalló que mientras muchos arquitectos apuestan en nuestros días por elementos diversos, como los techos de cristal, es común encontrar goteras en dichas estructuras.
Esto, porque cualquier movimiento sísmico o con el impacto del frío, el calor y el movimiento, los materiales se despegan y empieza a haber goteras. Así que este premio me da la oportunidad de pensar en la importancia de que se hagan las cosas bien, pero, sobre todo, aprendiendo de la tradición arquitectónica de miles de años”.
La Casa IIK, detalló, cuenta con una fachada del siglo XIX, y actualmente se presenta como un recorrido a través de tres patios en los que es posible transitar espacios cada vez más privados y silenciosos, con más misterio, como una especie de viaje iniciático al que se suma la manera en la que el juego de luces evoluciona al compás del día, explicó.
Finalmente, explicó que por ahora trabaja en la concepción de un nuevo proyecto en Oaxaca.