FIVE NIGHTS AT FREDDY’S TE HARÁ VIVIR EL PEOR TERROR CON SU COLECCIÓN HISTORIAS DEL PIZZAPLEX
Five Nights at Freddy’s: colección Historias del Pizzaplex marca un nuevo capítulo en el universo más inquietante del terror digital. Esta vez, los gritos no se activan por sensores de movimiento ni cámaras de vigilancia: se ocultan en páginas.
A través de una antología literaria que combina tecnología, trauma psicológico y una estética perturbadora, Scott Cawthon y su legado nos invitan a entrar —otra vez— al Pizzaplex… sabiendo que no todos los que entran regresan igual.
Según información publicada por Penguin Random House México, la serie ya cuenta con varios títulos en español, como El juego de Lally, Splat y Somnifobia. Cada libro presenta tres historias inéditas que se entrelazan con la mitología de la saga y amplían los límites de su canon. Con esto, Five Nights at Freddy’s se consolida como un proyecto transmedia que desafía a sus seguidores a leer entre líneas, y entre gritos.

La saga Five Nights at Freddy’s sigue expandiéndose con nuevos relatos
Desde su debut en 2014, Five Nights at Freddy’s ha mutado de juego independiente a fenómeno global. Lo que comenzó como un encierro con animatrónicos homicidas se ha transformado en una narrativa que abarca videojuegos, películas, teorías virales y ahora, libros. La saga no solo crece: se ramifica, se repliega y se reinventa con cada entrega.
La colección Historias del Pizzaplex forma parte de esta evolución. Ambientada en el Mega Pizzaplex de Security Breach, esta serie de relatos breves expone los rincones más oscuros de ese mundo: salas olvidadas, tecnología con voluntad propia y personajes que arrastran cicatrices invisibles. Aquí no hay protagonistas heroicos, sino víctimas en potencia atrapadas en un sistema que nunca deja de vigilar.

¿Qué podemos esperar de la colección Historias del Pizzaplex?
Las nuevas historias de Five Nights at Freddy’s no son lineales ni reconfortantes. Son fragmentos de un universo que juega con el lector, lo confunde y lo recompensa con terror y ambigüedad. Cada libro ofrece tres relatos que, aunque pueden leerse de forma independiente, están plagados de detalles que los fans sabrán conectar.
El juego de Lally narra cómo un artefacto aparentemente inofensivo se convierte en una presencia siniestra. En Splat, una instalación artística cobra vida con consecuencias irreversibles. Somnifobia, como su nombre sugiere, explora terrores oníricos que borran los límites entre el sueño y la muerte. Estas FNaF próximas historias se sienten como espejos rotos del universo original: reconocibles, pero distorsionados.
¿Son nuevas víctimas o nuevas versiones de los mismos traumas? ¿Son eventos reales o simulaciones dentro de simulaciones? Los fans más entregados ya teorizan con conexiones a personajes clásicos y pistas sobre futuros títulos.

Scott Cawthon y el misterio detrás de cada entrega
Scott Cawthon, aunque retirado del desarrollo activo, sigue siendo el arquitecto oculto de todo esto. Figura en los créditos editoriales como creador y coautor conceptual. Su estilo, marcado por la ambigüedad narrativa, el simbolismo y los giros inesperados, se mantiene intacto en esta nueva etapa. Donde otros escritores escriben historias, él diseña trampas.
En las Scott Cawthon nuevas publicaciones FNaF, los finales no cierran, las pistas no se explican, y cada elemento —una palabra, un nombre, un fondo— puede tener doble significado. Es una narrativa que exige complicidad: el lector no es espectador, es detective. Y en el universo Fazbear, encontrar la verdad suele ser la peor parte del juego.
¿Cómo impactarán estos nuevos relatos en el canon de FNaF?
Aunque presentados como independientes, los libros de Five Nights at Freddy’s 2025 podrían ser fundamentales para entender el futuro de este mundo. Cada historia aporta fragmentos de información que, si se enlazan correctamente, podrían reescribir lo que se creía cierto sobre personajes, líneas temporales y eventos clave.
Algunos fans teorizan que estas historias podrían estar ambientadas en líneas temporales alternativas o simulaciones creadas por la IA de Security Breach. Otros creen que ciertos personajes secundarios serán esenciales en futuros videojuegos o películas. Lo único seguro es que Cawthon no lanza nada al azar, y cada libro es una pista encubierta hacia algo más grande.
Así, Historias del Pizzaplex no solo amplía el universo FNaF: lo complica, lo enreda y lo vuelve a dejar abierto, como toda buena pesadilla.