21 de noviembre de 2025
Cultura / SociedadDESTACADAS

FINALIZÓ CON GRAN ÉXITO LA SEMANA DEL ESTUDIANTE DE CRIMINOLOGÍA 2025 DE LA UNIVERSIDAD DE MATEHUALA


Con gran entusiasmo finalizó la Semana del Estudiante de Criminología 2025 de la Universidad de Matehuala, donde estudiantes y egresados de la licenciatura de criminología adquirieron más conocimiento con las conferencias impartidas por prestigiados conferencistas.

El Dr. Emilio Daniel Cunjama López, fue el encargado de impartir la conferencia: virtual
“Una perspectiva crítica y relacional de la razón correccional de las teorías al desistimiento delictivo”, donde compartió como el desistimiento delictivo es la interrupción voluntaria de la comisión de un delito cuando este ya ha comenzado, ya sea deteniendo la acción o evitando activamente que se consuma. En derecho penal, este acto puede eximir de responsabilidad por el delito intentado, aunque no por los actos previos que constituyan un delito en sí mismos.

Posteriormente se realizó el evento “Voces de Esperanza”, en el cual se contó con la presencia del personal de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas San Luis Potosí y de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en la Zona Altiplano, siendo este un espacio dedicado a la reflexión, conexión y empatía entre la comunidad, las madres buscadoras y las autoridades, el cual fue promover la conciencia sobre la realidad de las desapariciones y sus impactos en nuestra sociedad.

También se realizó el concurso de Disfraces Criminológicos, donde los estudiantes demostraron su talento, ingenio y conocimiento al representar a personajes, casos y figuras icónicas del mundo criminalístico, desde detectives legendarios hasta escenas del crimen recreadas con precisión, cada participante mostró el lado más creativo y analítico de la carrera.

Para la última conferencia de la semana se llevó la disertación virtual “Encierro y Poder: Experiencias Compartidas en la Cárcel”, impartida por la Mtra. Klaudia Alejandra Hernández Rivera, donde compartió con los presentes que el encierro opera como un dispositivo de poder que transforma identidades, vínculos y trayectorias dentro y fuera de la cárcel, ya que esta no solo encierra cuerpos, también subjetividades, ya que experimenta transformaciones profundas que atraviesan el efecto, la percepción, el tiempo y la identidad.

Para finalizar el evento Alisson Diane Espinoza Coronel, José Luis Toro Banda e Hiram Emiliano Facundo Moreno, estudiantes del cuarto cuatrimestre expusieron de forma digital la exposición “Cicatrices de Hierro, Pasos de Libertad”, la cual tuvo como objetivo mostrar el trato que reciben en cuestiones médicas y psicológicas dentro de un Centro de Reinserción Social.
El MCF. Enrique Eguía Barrón, director de la carrera de criminología, clausuró la Semana del Estudiante de Criminología 2025, comentando que sin duda fue una semana llena de conocimiento, reflexión y desarrollo profesional en el apasionante mundo de la Criminología, así mismo agradeció a los expositores su tiempo en compartir su conocimiento con los estudiantes, con esto sin duda estarán formándose en un futuro como criminólogos líderes en la Universidad de Matehuala.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-