FIESTA POR EL PLANETA
El Central Park de Nueva York fue el escenario, la lluvia la presencia natural y la música el mejor pretexto para que este año, después de que en 2022 no se realizara de forma presencial, se retomara el Global Citizen Festival, en donde músicos, cantantes, actores, activistas y público en general, principalmente jóvenes, se unieron para alzar la voz por un mundo mejor para las siguientes generaciones.
En un mundo globalizado, híper comunicado y donde —a muchos no les guste mucho— los jóvenes marcan las tendencias, personajes como Jung-Kook —BTS—, Stray Kids, Lauryn Hill, Red Hot Chili Peppers y Anitta, entre otros, unieron sus voces para crear consciencia de que hay que dejar de preocuparse y empezar a ocuparse por procurar un mundo más limpio, más justo y más parejo para todos… no sólo para los humanos, sino para todas las especies que comparten el espacio.
El sudcoreano de 26 años, Jung-Kook, sin duda marcó la pauta y se convirtió en uno de los rostros más representativos de la velada, no sólo porque es una de sus primeras presentaciones en Estados Unidos como solista, sino porque representa a esa generación que está ávida de un cambio de mentalidad en cuanto a lo que se refiere al medio ambiente.
Euphoria fue el primer tema con el que Jung-Kook abrió su presentación en el Central Park y no dudó ni un instante en instigar a ARMY (su base de fans) a que cantaran con él colocando el micrófono al aire para que lo acompañaran… y por supuesto que sucedió, arrancando la emoción de aquellos más cercanos al escenario que lo reflejaron con unas cuantas lágrimas.
¡Guau. Hola, Global Citizen! Sigamos generando un mayor impacto para asegurarnos de que todos, en todas partes, tengan acceso a sus derechos básicos como la alimentación y la educación, ¿de acuerdo?”, lanzó el cantante frente a un público que si bien tenía un rango demográfico amplio, apuntaba, sin ninguna duda, a los más jóvenes.
Still With You fue el tema con el que continuó su presentación y fue donde el coreano sintió en lo más profundo de su ser el solo de la guitarra, mientras que muchos miembros de ARMY tomaron sus celulares y no dudaron en captar el momento.
Pero una de las grandes sorpresas que Jung-Kook tenía preparada para todos sus seguidores llegó cuando las primeras notas de Seven —su sencillo del verano— comenzaron a sonar en el icónico parque público de Nueva York. Ahí, al sudcoreano, por qué no, se le hizo buena idea invitar a la cantante Latto al escenario con él.
El K-pop fue uno de los géneros que dominó la jornada del Global Citizen no sólo por la presencia del cantante de BTS, sino porque la siguiente generación, Stray Kids, también se hicieron presentes de una manera espectacular.
De los ocho integrantes de Stray Kids, sólo fueron tres: Bang Chan, Changbin y Han, pues los demás se vieron imposibilitados por el accidente que sufrieron hace unos días, sin embargo eso no mermó los ánimos, pues lo importante era apoyar y alzar la voz en pro de un mundo mejor para todos.
Y si bien los jóvenes se reunieron en el Central Park, también los “grandes” tuvieron su oportunidad de gritar y apoyar esta iniciativa. Lauryn Hill, con un set de casi 40 minutos, dio continuidad a lo que la brasileña Anitta hizo un par de horas antes… la presencia de las mujeres es una gran huella en la iniciativa.
La rapera demostró que el hip hop y el rap son de los sonidos más leales para la denuncia social; mientras que Anitta también hizo lo propio llevando en su reguetón un mensaje de pertenencia y conciencia ante sus fans, y que la lluvia no fue capaz de mover de su sitio.
Uno de los grandes momentos de este evento fue cuando un par de horas antes de que Red Hot Chili Peppers apareciera en el escenario, Al Pacino salió en las pantallas para darle un jalón de orejas a los presentes y a los internautas y ponerse las pilas para hacer algo en favor del planeta. “¿Qué van a hacer?”, dijo el protagonista del Abogado del Diablo.
Y entonces el turno de Anthony Kiedis, Flea, John Frusciante y Chad Smith. Los RHCP tomaron el escenario para animar al público a hacer consciencia y para dar una lección de por qué son una de las bandas más representativas de Estados Unidos.
Los Peppers no se andan con tonterías, suben, tocan como bestias, emocionan a su público y al mismo tiempo los hace pensar en cuidar el único mundo en el que vivimos. Canciones como Can’t Stop, Scar Tissue, Dani California, Snow (Hey Oh), Right on Time, Californication y By the Way fueron su set.