EXTERMINIO: LA EVOLUCIÓN… LLEGA MÁS VIRULENTA
Luego de haber dirigido en 2019 la comedia Yesterday, sobre un joven que es el único en el mundo que recuerda a The Beatles, el director británico Danny Boyle dejó de estar presente en el mundo del cine por una simple razón: trabajar en Exterminio: La evolución, un filme añorado por el cineasta y que sufrió varios años de retraso debido a múltiples factores tanto en su propia vida como en la industria.
Así que aprovechando la pandemia del covid-19, que le permitió ahondar en cómo un virus afecta al mundo, Boyle volvió a hacer mancuerna con Alex Garland (Guerra civil, 2024), con quien trabajó en Exterminio, el gran éxito británico del 2002 que trascendió fronteras y que fue protagonizado por Cillian Murphy, para traerle al mundo 23 años después de ese estreno, la tercera parte de esta saga de terror posapocalíptica.
A la gente le encanta imaginar cómo se construiría un mundo después de un apocalipsis, pero no creo que nadie quiera vivir el apocalipsis, sin embargo, es una buena idea imaginar cómo podrías hacerlo y cómo lo harías cuando todo lo que rodea nuestra vida ahora mismo pasa a ser irrelevante.

De repente todo lo que crees que es importante en tu vida pasa a ser algo inútil. ¿Cómo abordarías la reconstrucción a partir de cosas muy simples como proporcionar gasolina o madera para hacer combustible, fabricar flechas, llevar a cabo la agricultura sostenible o la ganadería? Un poco de eso es lo que se plantea en esta nueva entrega, además de tener algunos giros de tuerca”, relató Boyle en un video proporcionado por la distribuidora.
Si en Exterminio, Danny Boyle y Alex Garland se centraron en cómo un virus de laboratorio, una rara cepa de la rabia, infecta rápidamente a la población desatando la violencia, egoísmo y crueldad de todos los no infectados, en La evolución se juega con la idea de una sociedad de no infectados acostumbrados a la presencia latente de ese virus que genera en los infectados reacciones extremadamente violentas.
Tras haber trabajado con Danny Boyle en varias ocasiones y conocerlo desde hace más de dos décadas, sé el tipo de cosas que le interesan. Sé que lo que Danny siempre quiere es algún tipo de subversión. Ya habían pasado 28 días, también 28 semanas (en alusión a la cinta dirigida por Juan Carlos Fresnadillo) y parecía estúpido hacerlo 28 meses después de tanto tiempo desde el estreno de esas películas, entonces 28 años parecía apropiado. Si la infección aún persiste 28 años después en Gran Bretaña, cómo se ve la infección y cómo responde el resto del mundo. ¿Han intervenido otras fuerzas para limpiar el país y erradicar la infección o el país ha sido abandonado?, ¿cómo han sobrevivido los infectados?, ¿cómo viven los no infectados? Todas esas preguntas se convirtieron en el centro de la historia”, relató Alex Garland, escritor del filme que es producido por Cillian Murphy.
LA SOBREVIVICENCIA ENTRE INFECTADOS
La trama de Exterminio: La evolución, que se estrena mañana en la cartelera nacional, se centra en un grupo de sobrevivientes al virus que vive en una pequeña isla que está conectada al continente, en donde viven los infectados.
En esa comunidad viven Jamie (Aaron Taylor-Johnson), su enferma esposa Isla (Jodie Comer) y su pequeño hijo Spike (Alfie Williams), quienes tratan de llevar una vida regular, pero siempre alerta, en la isla. Jamie instruye a su hijo en cuanto a la caza de infectados y le enseña algunas técnicas de supervivencia. Todo sale de control cuando ambos deben de ir al continente por suministros y todo lo que podía salir bien, sale mal.

Aaron Taylor-Johnson es un actor encantador. Lo había visto en muchísimos proyectos y me pareció perfecto para el papel del papá. Él asumió la enorme responsabilidad por Alfie, que le da vida a su hijo. Alfie había hecho un cortometraje, pero no tenía experiencia real en un rodaje tan grande como éste. Aaron adoró responsabilizarse de él, literalmente dentro y fuera del set, así que a menudo lo encontraba enseñándole a respirar, a asegurarse de que estuviera listo para salir a escena. Una cosa hermosa es que veías a Alfie imitar a Aaron en su preparación y todo eso fue lindo atestiguarlo”, contó Boyle, ganador de un Oscar a Mejor director por Slumdog Millionaire.
Uno de los personajes que será clave a lo largo de la trilogía, en la que aparecerá Cillian Murphy, es el del Doctor Kelson, mismo que es interpretado por el tres veces nominado al Oscar, Ralph Fiennes.
Danny Boyle me contactó para sumarme a las películas y me enfrenté a mi propia ignorancia cinematográfica. Había oído de las primeras películas de Exterminio, pero nunca las vi. Así que las vi enseguida y me pareció genial, muy profética sobre cómo somos, cómo somos como sociedad. Creo que estas películas funcionan en varios niveles, como thriller, como terror y como una historia de zombis, pero en realidad están llenas de preguntas sobre qué es el ser humano”, contó Finnes y continuó.
Me recordó un poco a El señor de las moscas, donde un grupo chicos se queda varado en una isla desierta. Ahí sale a flote quiénes son los chicos que conservan algún atisbo de empatía, empatía, conexión y humanidad versus todos aquellos que se vuelven más salvajes, primitivos, destructivos y violentos. Así que Exterminio: La evolución juega con todo eso”, profundizó el actor.
Exterminio: La evolución complementa su reparto con Jack O’Connell, Emma Laird. Robert Rhodes, Erin Kellyman y Kim Allan.

SOBRE LA PELÍCULA
• Estreno: Desde hoy en cines de México
• Dirige Danny Boyle
• Actúan: Aaron Taylor-Johnsson, Jodie Comer, Ralph Finnes, Alfie Williams y Jack O’Connell.
• Género: Thriller, Terror.
• País: Reino Unido-Estados Unidos.
• Duración: 115 minutos.
• La primera cinta, Exterminio, se estrenó en 2002, tuvo un presupuesto de 8 millones de dólares y recaudó 80 millones
• En 2007 el director español continuó la historia con Exterminio 2, que se centró más en la acción.
• Cillian Murphy, protagonista de Exterminio, tendrá apariciones especiales en la nueva parte. Funge también como productor.
• El cineasta optó por filmar con iPhones 15 Pro Max para reducir costos y capturar movimientos más ágiles en pantalla.