EVALÚAN CAMBIOS EN LA CREDENCIAL DEL INE PARA INCORPORAR NUEVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
En un reciente informe, el Instituto Nacional Electoral (INE) reveló que se está evaluando realizar una seria de cambios en la credencial de elector con el objetivo de incorporar nuevas tecnologías en medidas de seguridad e identificación.
Mantente informado: Sheinbaum pide a Estados Unidos justificar cierre de la frontera al ganado mexicano
La propuesta, respaldada por el Grupo de Trabajo de Procesos Tecnológicos, también contempla eliminar ciertos elementos para ofrecer un diseño más actualizado.
No obstante, la iniciativa pasará a la Comisión de Vigilancia del Registro Federal de Electores para ser analizada y eventualmente aprobada antes de subir al Consejo General del INE.
En un primer momento se plantean cinco actualizaciones. El primero es añadir un elemento táctil con la finalidad de atender a personas con discapacidad visual.
La segunda, es incorporar una fotografía digital al reverso de la credencial para fortalecer la seguridad y autenticidad de la misma.
También se plantea eliminar la tinta ópticamente variable, y sustituirla por una tinta termo cromática.
«Es un elemento más actualizado que existe en el mercado, y por consecuencia, se está proponiendo la actualización de esta mejora», expuso el grupo de trabajo.
En quinto lugar, se propone una mejora en el dispositivo ópticamente variable, conocido como OVD, que está en la parte frontal de la credencial.
Estos ajustes a la credencial se hicieron con base en estudios de mercado sobre los elementos de seguridad que pueden tener una actualización o mejora.
La representante de Morena, Eva Miranda, pidió dar seguimiento a la viabilidad de añadir datos adicionales a la credencial para votar.
«Para determinar si es factible o no la inclusión de información adicional como es la autodeterminación de cada ciudadano como persona indígena; la donación de órganos; la utilización del sistema braille, entre otras», expuso.