EU SANCIONA A 27 PERSONAS Y CASINOS POR LAVAR DINERO PARA EL CÁRTEL DE SINALOA
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), anunció una serie de acciones contra una organización del crimen organizado y 10 casinos involucrados en el lavado de dinero relacionados con los cárteles de la droga y una serie de actividades delictivas en México y Europa.
El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, destacó que esta acción estuvo coordinada con autoridades del gobierno de México y forma parte de los compromisos conjuntos pactados durante su reciente viaje a nuestro país, en septiembre pasado, con el objetivo de combatir el narcotráfico y los delitos financieros relacionados con estas organizaciones terroristas.
«Estados Unidos y México están trabajando juntos para combatir el lavado de dinero en el sector del juego y apuestas en México. Nuestro mensaje a quienes apoyan a los cárteles es claro: rendirán cuentas», advirtió. «Agradecemos al gobierno de México por su sólida colaboración en este esfuerzo», dijo.
Por un lado, la OFAC sancionó hoy a 27 personas y entidades, y FinCEN propuso una medida especial para cortar el acceso de 10 casas de juego con sede en México al sistema financiero de Estados Unidos debido a preocupaciones de lavado de dinero.
EU sanciona a la familia
El Tesoro identificó a las familias Luftar Hysa, Arben Hysa, Ramiz Hysa, Fatos Hysa y Fabjon Hysa como parte de una organización criminal transnacional significativa del crimen organizado (HOCG), quienes han utilizado su influencia a través de sus inversiones o control sobre varias empresas con sede en México, incluidos establecimientos de juego y restaurantes, para lavar las ganancias del tráfico de narcóticos.
«Se cree que el HOCG opera con el consentimiento del cártel de Sinaloa, que mantiene el control criminal sobre gran parte del territorio donde el grupo realiza sus actividades. Luftar, establecido entre México y Canadá, es frecuentemente visto como un miembro líder de la familia Hysa, dando entrevistas públicas sobre los negocios de su familia en México y Europa. Luftar, Fatos, Arben y Fabjon han trabajado cercanamente con una persona estadunidense para lavar dinero, incluido el movimiento de grandes cantidades de efectivo desde México a los Estados Unidos, donde se utilizó la empresa de la persona estadunidense para lavar los fondos», refiere.
Los hermanos de origen albanés Luftar y Arben han utilizado una empresa establecida en Europa para enriquecerse de lavar fondos ilícitos pertenecientes a presuntos narcotraficantes. Luftar también posee o dirige varias empresas utilizadas por su grupo, se añade.
Arben posee o dirige varias empresas utilizadas por el HOCG en México. Arben también ha estado involucrado en el contrabando de efectivo de grandes cantidades a los Estados Unidos para el propósito de lavar dinero, y el uso de establecimientos de juegos y restaurantes de lujo en México para lavar dinero de droga.
Ramiz ha estado involucrado en el uso de establecimientos de juego y restaurantes de lujo en México como fachadas para lavar las ganancias de la venta de narcóticos, es parte de la acusación que hoy se da a conocer a nivel internacional.
Como parte de este entramado de delitos, señala el Departamento del Tesoro, Fatos, junto con Luftar, Arben y Fabjon, estuvieron involucrados en el contrabando de dinero en efectivo a granel a los Estados Unidos con el propósito de lavar dinero. Fatos y Fabjon también estuvieron involucrados en el uso de una entidad con sede en Europa para enriquecerse con el lavado de fondos ilícitos pertenecientes a presuntos narcotraficantes.
El anuncio de este jueves incluye la designación por parte de OFAC contra varias personas y entidades en relación con la empresa Entretenimiento Palmero, S.A. de C.V., establecida en México, propiedad de Arben Hysa y cuyo notario es Gilberto López López de origen mexicano, mientras que Eselda Baku (anteriormente Eselda Hysa), de nacionalidad albanesa, pero establecida en México, hija de Ramiz, forma parte de su consejo de directores.
El Tesoro está designando a Luftar Hysa, Arben Hysa, Fatos Hysa, Ramiz Hysa y Fabjon Hysa de conformidad a la Orden Ejecutiva 13581, en su forma enmendada, por ser propiedad controlada o dirigida, o haber actuado para, o en representación directa, o indirecta del grupo de crimen organizado de Hysa.
Como resultado de las sanciones establecidas por el Departamento del Tesoro, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadunidenses están bloqueados y deben ser reportados a la OFAC.
Además, también se bloquean todas las entidades que sean propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas.
Casinos sancionados por EU
El Tesoro aseguró que la organización criminal de los hermanos Hysa opera también 10 establecimientos de juego, que durante años han sido utilizadas para facilitar el lavado de dinero en beneficio del cártel de Sinaloa en diversos estados de México.
Para abordar los riesgos que presentan estos establecimientos de juegos y apuestas, FinCEN propone en el NPRM la imposición de una medida especial que podría:
• Prohibir a las instituciones financieras cubiertas abrir o mantener una cuenta corresponsal para cualquier institución bancaria extranjera si dicha cuenta se utiliza para procesar transacciones que involucran a cualquiera de los establecimientos de juegos y apuestas.
• Exigir a las instituciones financieras cubiertas que apliquen una diligencia debida especial a sus cuentas corresponsales que esté razonablemente diseñada para protegerse contra el uso de dichas cuentas para procesar transacciones que involucren a cualquiera de los establecimientos de juegos y apuestas.

