EU PRUEBA MISILES BALÍSTICOS EN FLORIDA EN PLENA TENSIÓN CON VENEZUELA
La Marina de Estados Unidos comunicó este martes que la semana pasada llevó a cabo el lanzamiento de cuatro misiles balísticos intercontinentales desde aguas ubicadas en la costa este de Florida como parte de una serie de pruebas. El ejercicio se interpreta como una demostración de poder militar en un contexto en el que Washington ha intensificado su presencia en el Caribe, lo que ha generado mayor tensión con Venezuela.
De acuerdo con el comunicado oficial, estas pruebas no estuvieron relacionadas con sucesos internacionales recientes, aunque es habitual que el Ejército estadounidense informe de estos ensayos tras su realización. La nota destaca, sin embargo, que uno de los lanzamientos, realizado el pasado domingo, “iluminó el cielo nocturno y pudo observarse desde Puerto Rico”.
La mención de Puerto Rico, situado a unos 700 kilómetros de las costas venezolanas, ha llamado la atención, ya que los disparos se efectuaron frente a la costa oriental de Florida, a unos 1.500 kilómetros de ese territorio.
Los misiles empleados fueron del tipo Trident II D5, diseñados para ser lanzados desde submarinos de la clase Ohio. Estos proyectiles cuentan con capacidad para portar cabezas nucleares y poseen un alcance aproximado de 12.000 kilómetros.
Con el objetivo de combatir el narcotráfico procedente de las costas venezolanas, EU ha desplegado en el Caribe al menos ocho buques desde agosto, entre ellos destructores y navíos de asalto y transporte anfibio, y también un submarino de propulsión nuclear, aunque se trata de un sumergible de la clase Los Ángeles, sin capacidad para lanzar armas atómicas.
A su vez, ha enviado varios cazas de última generación F-35B precisamente a Puerto Rico.
Mientras Washington ha informado que en las últimas semanas ha destruido cuatro narcolanchas procedentes de Venezuela, los analistas consideran que semejante despliegue militar resulta excesivo para detener embarcaciones de estas características en una ruta que el narcotráfico habitualmente no explota a gran escala.
El operativo ha generado la dura condena de Venezuela, que ha acusado a la Casa Blanca de tratar de forzar la caída del Gobierno de Nicolás Maduro.

