30 de septiembre de 2025
País / MundoPrincipales

ESTAFA CON SUPUESTA LLAMADA DEL SAT: INICIA CON TU RFC

Una supuesta llamada del Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría acabar en una estafa para quien la recibe; se trata de uno de los intentos de fraude más recientes, reportado por diversas personas.

En las llamadas, los estafadores incluso mencionan el RFC de la persona a la que contactan, indican depósitos recientes y advierten sobre el supuesto bloqueo de cuentas.

En realidad, no se trata de una llamada del SAT. Ante los reportes, recientemente el Servicio aclaró que nunca se comunica por teléfono para solicitar datos personales, fiscales o bancarios, ni para advertir sobre bloqueos de cuentas.

El SAT cuenta con canales oficiales de comunicación para informar sobre actos administrativos, como el Buzón Tributario o el correo electrónico.

¿Qué te dicen en la supuesta llamada del SAT?

El modus operandi inicia con una llamada que suele provenir de un número desconocido, pero que aparenta ser «oficial». Al contestar, se escucha una grabación que dice frases como:

• “Hemos detectado depósitos con su RFC que superan los 50 mil pesos.”

• “El SAT solicita información de sus cuentas.”

• “Para evitar el bloqueo de sus cuentas, presione 1 o 9.”

• “Si cuelga, el reporte pasará directo al SAT.”

Con este mensaje, los estafadores buscan asustar a la persona y motivarla a presionar alguna de las opciones para hablar con un “ejecutivo”.

La persona que atiende la llamada —un supuesto empleado del SAT o de un banco— solicita datos como:

• RFC, CURP y claves bancarias

• Número de cuenta o tarjeta

• Incluso piden descargar apps para obtener acceso remoto al celular

Riesgos

El objetivo de los delincuentes que se hacen pasar por personal del SAT o de algún banco es:

• Robar tu identidad

• Acceder a tus cuentas bancarias

• Realizar movimientos fraudulentos

• Pedir préstamos a tu nombre

RECOMENDACIONES

Mantén la calma

• No te dejes llevar por el miedo o la presión que intenten ejercer. Los estafadores suelen usar amenazas o urgencias falsas.

No proporciones información personal o financiera

• Nunca compartas tu nombre completo, RFC, CURP, número de cuenta, tarjeta, contraseñas ni códigos de verificación.

No sigas instrucciones de la llamada

• No presiones ningún número, no descargues aplicaciones ni accedas a enlaces enviados por mensaje.

Cuelga de inmediato

• Si sospechas que la llamada es falsa, corta la comunicación de inmediato.

Bloquea el número

• Usa las funciones de tu teléfono para evitar recibir llamadas futuras del mismo número.

Verifica con la institución oficial

• Consulta directamente con el SAT, tu banco o la institución mencionada a través de sus canales oficiales (sitio web, app, líneas de atención).

Revisa tu Buzón Tributario (si aplica)

• En el caso del SAT, toda comunicación oficial se realiza mediante el Buzón Tributario, no por teléfono.

Reporta el intento de fraude

Puedes denunciar la llamada ante:

• SAT: www.sat.gob.mx

• Condusef: www.gob.mx/condusef

• Policía Cibernética: cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx o al 55 5242 5100 ext. 5086

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-