30 de noviembre de 2023
Seguridad

ESTÁ SIN DEFINIR LA SITUACIÓN JURÍDICA DE FISCAL CARMONA; JUEZ RECHAZA AMPARO

Un juez de Control rechazó el amparo concedido por el juez Noveno de Distrito con sede en Cuernavaca, Morelos, Guillermo Amaro Correa, a favor del fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara, por supuestos actos privativos de libertad, cualquier orden de aprehensión o detención.

Así lo informó Rodrigo Ugalde, el abogado del fiscal general de Morelos, al dar a conocer que la audiencia, que inició pasadas las 17:30 horas, en los juzgados de Doctor Lavista, entró en un segundo receso.

No, no lo aceptó (el amparo), pero ya son cuestiones que hay que aclarar adentro y no me debo anticipar”, expresó.

Se le interrogó al abogado si no es un hecho que sale libre el fiscal a lo que contestó; “no, no, no es un hecho que sale es una interpretación del juez”.

Rodrigo Ugalde detalló que se presentaron los datos de prueba y esperarán la resolución del juez, quien determinará si el fiscal Uriel Carmona es vinculado o no a proceso.

Ahorita se desahogaron los datos de prueba. Veremos si vinculan o no y luego viene el debate de las medidas cautelares”, precisó antes de regresar a la audiencia que, al cierre de esta edición continuaba.

ACUMULA ANOMALÍAS

Además de las irregularidades cometidas presuntamente al amparo de su cargo en los feminicidios de Ariadna Fernanda López Díaz, de la diputada Gabriela Marín Sánchez, y de Érica Medina Moctezuma, Carmona Gándara habría cometido otro tipo de anomalías, como encubrimiento, falsedad de declaraciones, y obstrucción en investigaciones de desapariciones y casos de abuso sexual, entre otros.

Así lo revela un expediente elaborado sobre las acciones de Carmona Gándara, ingresado el 4 de agosto, al Reclusorio Sur tras ser detenido en Cuernavaca por elementos de la Fiscalía de Justicia, en coordinación con la Marina y fuerzas de seguridad estatales, por el caso Ariadna Fernanda.

Destacan los casos de abuso sexual contra menores de edad, en los que se habría pedido a los psicólogos forenses, de la Fiscalía de Morelos, modificar los dictámenes que confirmaban esos delitos, para beneficiar a los agresores.

El primer caso, fue el de una menor de cuatro años de edad, ocurrido el 13 de diciembre de 2022, por el que está acusado el propio padre de la menor, Aldo Soto, hijo del exsubprocurador de Investigaciones Especiales de la Fiscalía de Morelos.

La psicóloga forense Ivonne Olivares denunció que, a pesar de que se comprobó que la menor sí sufrió tocamientos y lo emitió en un reporte entregado un día después (14 de diciembre) y volvió a reimprimirlo el 23 de diciembre de 2022, esto se encubrió.

El 27 de febrero de este año, la psicóloga forense de la Fiscalía de Morelos, Nelly Ivonne Olivares Montes, denunció en rueda de prensa que sus jefes, Samuel Nava Vázquez y Érick Dorantes Olivo, coordinador y subdirector de Servicios Periciales de la institución, respectivamente, perdieron la documentación por intereses económicos y por tráfico de influencias y trataron que otra psicóloga de la Fiscalía llevara el caso, para que negara la agresión sexual.

La red de vínculos integrada por las declaraciones de la doctora Olivares, incluye, a Carmona; al exsubprocurador de Investigaciones Especiales de esta dependencia, Marcelino Soto Camacho, y a Samuel Nava Vázquez y Érick Dorantes Olivo, coordinador y subdirector de Servicios Periciales de la institución, respectivamente, entre otros.

En conversaciones por WhatsApp, desde el número telefónico, 777 15 34720, sin registro de nombre, informa al Fiscal Carmona:

777 15 34720: “Ya llegó el otro pago del caso Aldo “N”.

Fiscal Carmona: “Lo espero mañana”.

777 15 34720: “Corriendo”.

Fiscal Carmona: “Órale pues”.

Tras la denuncia hecha por la psicóloga Nelly Ivonne Olivares, Giovanna “N” madre de la menor consideró que encontraron e incluyeron en la investigación abierta el dictamen de la psicóloga Olivares Montes, y ese mismo día, el 27 de febrero, se detuvo al presunto agresor sexual, quien fue vinculado a proceso.

El segundo caso, fue el de una menor de 9 años, quien también sufrió abuso en marzo de 2021. El responsable estuvo detenido, pero como su dictamen salió con afectación ameritaba a que se fuera a un juicio. Sin embargo, Samuel Nava y Éric Dorantes “querían apoyar” al agresor y le pidieron alterar el resultado, a lo que la psicóloga forense Nelly Ivonne Olivares Montes también se negó.

“Suicidio” de Érika Medina Moctezuma.

El pasado 27 de marzo, Erika Medina Moctezuma, de 43 años, empleada del ayuntamiento de Cuernavaca, asistente y pareja sentimental del regidor Jesús Raúl Carrillo Alvarado (PAN), fue encontrada sin vida en el interior de su domicilio, ubicado en el fraccionamiento El Mascareño, de la colonia Vista Hermosa.

Los primeros reportes, dijeron que aparentemente la mujer se había suicidado. El 10 de abril Carmona confirmó que la novia del regidor se había suicidado y descartó un feminicidio.

El colectivo 25 acusó al fiscal de encubrimiento y demandó al Congreso estatal se investigue la muerte de Érika, quien era violentada por su pareja sentimental.

Por este caso, existe presunta evidencia de que Carmona habría protegido al regidor Fernando Carrillo Alvarado.

Matehuala
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-