¿ES POSIBLE HEREDAR BIENES SIN NECESIDAD DE UN TESTAMENTO?
Septiembre es el mes del testamento y en muchos estados de la República mexicana se ofrecen descuentos para realizar este trámite con el único objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia que tiene dejar asegurados sus bienes en caso de fallecer.
Ahora bien, si antes de fallecer no se realizó un testamento o no se hizo la actualización del mismo debes saber que existe algo llamado sucesión legítima.
De acuerdo con el Artículo 1599 del Código Civil Federal, la sucesión o herencia legítima entra en vigor por las siguientes razones:
• Si no hay testamento o este pierde validez
• Cuando el testador no dispone todos sus bienes
• Si el heredero muere antes del testador, es incapaz de heredar o no hay un substituto
En estos casos, aquellos familiares directos de la persona fallecida entrarán en un juicio por la repartición de bienes, sin embargo no todos son acreedores a este derecho.
¿Quiénes pueden heredar por sucesión legítima?
Aquellos que tienen derecho a recibir los bienes de una persona que falleció sin dejar testamento son las siguientes:
• Descendientes
• Cónyuges
• Ascendientes
• Parientes colaterales
Ahora bien, si no hay ninguna persona que de manera legítima pueda recibir los bienes, estos serán correrán a cargo de una beneficencia pública quienes usualmente se hacen responsables de emitir anuncios por diferentes medios para de este modo encontrar a familiares lejanos que puedan cobrar la herencia.
Es por esta razón que si no tenias pensado hacer testamento deberías aprovechar que aún le quedan días al mes y descuentos en el trámite, de lo contrario la herencia de tus bienes se podría convertir en un problema o se perderían.