ENFRENTAMIENTO ENTRE ‘HUACHIGASEROS’ DEJA DOS MUERTOS EN LÍMITES DE PUEBLA Y TLAXCALA
Dos muertos, varios lesionados y cuatro detenidos fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre presuntas bandas dedicadas al robo de gas, denominadas como “huachigaseros” que operan entre los límites de Puebla y Tlaxcala.
El enfrentamiento inició en la comunidad de San Francisco Tláloc en el municipio de Tlalancaleca, Puebla.
Sin embargo, algunos presuntos delincuentes en su intento por huir llegaron a la comunidad de Espíritu Santo en el municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala, en donde se dio otro enfrentamiento por la madrugada y se encontró un hombre sin vida con impactos de bala dentro de una camioneta en la calle Porfirio Díaz a una cuadra de la Telesecundaria.
Mientras que otro masculino relacionado con estos hechos fue encontrado sin vida en la carretera que conecta a la comunidad de Espíritu Santo con Alpotzonga.
Hay cuatro personas detenidas relacionadas con estos hechos violentos que fueron identificados como Abelardo “N”, Rigoberto “N”, Omar “N”, y Víctor “N”.
La población manifestó su preocupación ante estos hechos violentos, ya que aseguran que la inseguridad ha incrementado en los últimos dos años.
Al lugar acudieron elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Guardia Nacional y elementos de la Secretaria de la Marina.
Tlaxcala tiene uno de los municipios con más “huachigasero”
Tlaxcala tiene el municipio que registra el tercer lugar a nivel nacional con el mayor número de tomas clandestinas para la extracción de gas LP, se trata de Calpulalpan, en donde se reportaron en el 2024 al menos 122 tomas clandestinas, según un informe del Instituto para la Gestión Administración y Vinculación Municipal.
En lo que refiere a tomas clandestinas de hidrocarburos en ductos de Pemex, el estado ocupa el lugar número 17 a nivel nacional con sólo nueva casos.
Según un reporte vía transparencia del 2019 a 2024 se detectaron en la entidad mil 292 tomas clandestinas en ductos de Pemex y el municipio de Calpulalpan en primer lugar de tomas clandestinas, seguido del municipio de Nanacamilpa y Nativitas.
En este reporte también se revela que se gastaron alrededor 671.9 millones de pesos para reparación y/o inhabilitación de tomas clandestinas totales en el país.