EMBAJADA DE EU ANUNCIA NUEVOS BANCOS AUTORIZADOS PARA PAGAR LA VISA ESTADOUNIDENSE
Para ingresar a Estados Unidos con fines turísticos o para visitar a seres queridos, es indispensable contar con una visa de tipo turista (visa B1/B2). No obstante, el proceso para obtenerla puede ser extenso pues requiere de varios procesos, entre ellos y el más importante de todos: el pago.
Respecto a este paso la Embajada de Estados Unidos en México anunció que, desde el 14 de julio de 2025, habrá nuevos métodos autorizados para realizar el pago de la tarifa de solicitud de visa (MRV).
Esta actualización elimina a Banamex (Citibanamex) como institución receptora de pagos y habilita dos nuevas opciones.
¿Cuáles son los nuevos bancos autorizados para pagar la visa americana?
De acuerdo con el anuncio oficial realizado por la embajada a través de sus redes sociales, quienes realicen el trámite de visa podrán hacer su pago en efectivo en las sucursales de Scotiabank o Banco del Bajío (BanBajío).
Asimismo señalaron que los pagos realizados previamente en Banamex seguirán siendo válidos siempre que la cita de visa correspondiente ya esté programada. Sin embargo, todos los nuevos pagos deberán hacerse exclusivamente por los medios recién establecidos.
Procedimiento para efectuar el pago
El procedimiento comienza con la creación de una cuenta en el sitio oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Después se debe llenar el formulario DS-160, hecho esto los solicitantes deben seleccionar el método de pago de su preferencia y generar una hoja de pago que contiene la referencia bancaria y el monto a cubrir en pesos mexicanos. Con esta hoja, podrán acudir a pagar en efectivo en Scotiabank o BanBajío, o bien realizar una transferencia SPEI desde su banco en línea, lo cual representa una opción más ágil.
El monto de la tarifa MRV permanece en 185 dólares estadounidenses, equivalentes aproximadamente a 3 mil 500 pesos, según el tipo de cambio, este pago no es reembolsable ni transferible, y tiene una vigencia de 365 días, periodo durante el cual los solicitantes deberán agendar su cita en la embajada o consulado correspondiente.
La Embajada de Estados Unidos recomienda a todos los solicitantes verificar que los datos en la hoja de pago sean correctos, conservar el comprobante bancario y estar atentos a la confirmación del pago, la cual puede llegar por correo electrónico en un plazo de 48 a 72 horas hábiles.