‘EL SOBREVIVIENTE’: GLEN POWELL LIDERA LA NUEVA ADAPTACIÓN DE STEPHEN KING
Glen Powell encabeza el elenco de ‘El sobreviviente’ o ‘The Survivor’, una película dirigida por Edgar Wright y producida por Paramount Pictures, inspirada en la novela ‘The Running Man’ de Stephen King.
El proyecto, que combina acción, ciencia ficción y crítica social, ya se estrenó en todos los cines de México.
La cinta es una nueva versión de la historia que King publicó en 1982 bajo el seudónimo de Richard Bachman, previamente adaptada al cine en 1987 con Arnold Schwarzenegger. Esta entrega tiene una visión más cruda y contemporánea, acorde con el estilo visual y narrativo de Wright, responsable de títulos como ‘Baby Driver’ y ‘Last Night in Soho¿.
De The Running Man a ‘El sobreviviente: un nuevo enfoque
Inicialmente anunciada con su nombre original, The Running Man, la película fue rebautizada como ‘El sobreviviente’ para algunos mercados internacionales, entre ellos Brasil y México, una decisión tomada por Paramount para reforzar el tono dramático y actual de la historia.
De acuerdo con medios especializados como Afrilatest y ClutchPoints, el filme sigue de cerca la trama de la novela de Stephen King, ambientada en un futuro distópico donde un programa de televisión convierte la supervivencia humana en entretenimiento.
El protagonista, Ben Richards —interpretado por Powell—, se convierte en fugitivo tras desafiar las reglas de un sistema mediático que utiliza la violencia como espectáculo.

Glen Powell, de comedia romántica a héroe de acción
Glen Powell, nacido en Austin, Texas, el 21 de octubre de 1988, se ha consolidado como uno de los actores más versátiles de su generación.
Conocido por su participación en Top Gun: Maverick (2022) y Anyone But You (2023), Powell asume en ‘El sobreviviente’ su primer papel protagónico en una superproducción de acción y ciencia ficción.
La primicia de ‘El sobreviviente’ trata sobre un concurso televisivo en el que los participantes son cazados por asesinos profesionales mientras millones de espectadores siguen el juego en tiempo real.
Wright y su equipo de guionistas —Rodrigo Santos, César Blanco y Leonor Alejandro— habrían trasladado la historia a un contexto más actual, con referencias a la manipulación mediática, la cultura digital y la desinformación.
El tono de la película es más realista y emocional que el de la versión de 1987, enfatizando las motivaciones psicológicas del protagonista y su enfrentamiento con el sistema.

El elenco y el universo distópico
Junto a Glen Powell participan actores como Josh Brolin, Lee Pace, Michael Cera, Emilia Jones, Daniel Ezra y Jayme Lawson.
El equipo de diseño y efectos visuales busca recrear una atmósfera opresiva donde los medios de comunicación y la tecnología se funden con la violencia institucional. A continuación viene un spoiler.

El final explicado: entre la venganza y la verdad
En el clímax de la película, Ben Richards logra escapar del control del programa tras secuestrar a Amelia, una espectadora del show que termina ayudándolo. Juntos llegan a un aeropuerto donde Richards exige un avión para huir a Canadá.
Durante el vuelo, el productor del programa, Dan Killian, le propone un trato millonario: convertirse en el nuevo cazador estrella del show, a cambio de asesinar a sus perseguidores y protagonizar la siguiente temporada. Richards rechaza la oferta, lo que desencadena una confrontación sangrienta.
En una de las secuencias más intensas, Killian intenta manipularlo diciéndole que su familia ha muerto, pero el cazador principal, McCone, revela que todo fue una mentira.
Richards mata a McCone en una pelea cuerpo a cuerpo y lanza a Amelia en paracaídas antes de que el avión sea impactado por un misil.
El desenlace sugiere que Richards sobrevive: se infiltra en el set del programa y ejecuta a Killian frente a las cámaras, revelando la verdad detrás del show y convirtiéndose en símbolo de resistencia contra el sistema.
El guion de The Survivor profundiza en cuestiones de control mediático, manipulación informativa y pérdida de identidad en una sociedad donde la violencia se convierte en entretenimiento.
Edgar Wright retoma el mensaje central de King, pero con una mirada moderna sobre el papel de las redes sociales y los algoritmos como instrumentos de poder.

