EL CRIMEN NO DABA TREGUA A LOS PURGADOS
Prácticamente uno de cada diez delitos que se cometen en los 125 municipios del Estado de México se registran en las seis localidades donde el viernes se detuvo a cinco jefes policiales, un titular del DIF y una alcaldesa, mientras que otro mando prefirió suicidarse a ser capturado.
De enero a octubre de este año, Amanalco, Ixtapaluca, Naucalpan, Tejupilco, Texcaltitlán y Tonatico registran en conjunto 276 homicidios de todo tipo, 212 carpetas abiertas por extorsión, 177 por narcomenudeo, cuatro por secuestro y cinco feminicidios, de acuerdo con datos oficiales.
En comparación, en el mismo periodo en todo el Edomex suman tres mil 004 homicidios, dos mil 853 indagatorias por extorsión, dos mil 160 por narcomenudeo, 46 por secuestro y 59 feminicidios.
El viernes, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, dijo que la Operación Enjambre seguía en marcha, pues aún estaba pendiente la captura de otros seis servidores públicos relacionados con grupos criminales.
En tanto, este domingo se presentarán ante la autoridad judicial los siete funcionarios municipales capturados.
María Elena Martínez, alcaldesa de Amanalco, llegó al cargo con Movimiento Ciudadano, pero antes de asumir se unió a Morena y acusó agresiones del entonces síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz, quien luego fue secuestrado y asesinado.
Isidro Cortés, el jefe de la policía de Texcaltitlán que se suicidó, era señalado por los pobladores de la localidad de trabajar para La Familia Michoacana, junto con los 12 policías a su cargo.
Municipios purgados viven entre violencia
Cifras oficiales muestran que uno de cada diez delitos que se cometen en el Edomex los concentran los ayuntamientos en las que la Operación Enjambre dejó 7 funcionarios aprehendidos
Los municipios gobernados por los funcionarios detenidos el viernes en la Operación Enjambre concentran prácticamente uno de cada diez delitos que se cometen en el Estado de México.
De enero a octubre de este año, Amanalco, Ixtapaluca, Naucalpan, Tejupilco, Texcaltitlán y Tonatico registran en conjunto 276 homicidios de todo tipo, 212 carpetas de investigación abiertas por extorsión, 177 por narcomenudeo, cuatro por secuestro y cinco feminicidios, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En tanto, con corte a dicho mes, las cifras oficiales indican que en toda la entidad, integrada por 125 municipios, suman tres mil cuatro homicidios, dos mil 853 indagatorias por extorsión, dos mil 160 por narcomenudeo, 46 por secuestro y 59 feminicidios.
Estos datos indican que las cinco localidades donde hubo detenidos tras la Operación Enjambre, más Texcaltitlán, donde el mando de la policía local se suicidó ante los agentes que buscaban aprehenderlo, tienen una incidencia en los delitos referidos de entre 7.4% y 9.1% respecto del total a escala estatal.
El pasado 21 de octubre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) da a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente altercer trimestrede 2024.
Dicha encuesta arrojó que Naucalpan de Juárez está entre los siete municipios donde más población se sintió insegura, con 88%, quenado en segundo lugar, sólo por debajo de Tapachula, Chiapas.
Este programa ofrece datos de cómo la población percibe la seguridad pública en su ciudad.