14 de noviembre de 2025
País / MundoPrincipales

DIABETES EN MÉXICO: UNA CRISIS SILENCIOSA QUE AFECTA A MILLONES Y EXIGE ACCIÓN INMEDIATA

Cada 14 de noviembre, el mundo se une bajo el círculo azul para reflexionar sobre una enfermedad silenciosa que hoy marca la vida de más de 14 millones de mexicanos: la diabetes tipo 2.

En México, 1 de cada 10 adultos vive con diabetes, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. De ellos, 9 millones cuentan con diagnóstico médico; el resto permanece sin diagnosticar, pero convive con la enfermedad.

El impacto es profundo. En 2022, la diabetes fue la tercera causa de muerte en el país, sólo detrás de las enfermedades del corazón y de covid-19.

La atención médica tampoco está exenta de retos. El Índice de Calidad de Atención a la Diabetes (ICAD) ubica al país en 63.3 de 100 puntos, un nivel que refleja avances, pero aún lejos del control óptimo que la población necesita.

El desafío no es sólo nacional. A nivel global, 537 millones de adultos vivían con diabetes en 2021, y la Federación Internacional de Diabetes proyecta que para 2045 la cifra ascenderá a 783 millones. La prevalencia mundial ya alcanza el 10.5%, y 7 de cada 10 personas con diabetes están en edad laboral, lo que convierte este problema en un reto económico y social.

Identificar los síntomas es clave: sed excesiva, cansancio crónico, visión borrosa, hambre intensa, ganas frecuentes de orinar y heridas que tardan en sanar. Un examen de sangre confirma el diagnóstico: glucosa en ayuno ≥126 mg/dl, glucosa sin ayuno ≥200 mg/dl con síntomas, o hemoglobina glucosilada ≥6.5 por ciento.

Aún estamos a tiempo. Con prevención, educación, hábitos saludables y un tratamiento oportuno, lo dulce no tiene por qué volverse amargo. La balanza puede inclinarse hacia la conciencia, la salud y el bienestar, de acuerdo con expertos.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-