DETIENEN A 22 PERSONAS DURANTE MEGA OPERATIVO EN GUANAJUATO
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, a través de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Alto Impacto, ejecutó una serie de operativos simultáneos en los municipios de Irapuato y Silao, que permitió la detención de 22 personas, entre ellas cuatro mujeres.
Durante las acciones se logró el aseguramiento de 16 vehículos, ocho armas de fuego y más de 18 mil dosis de diversas drogas listas para su comercialización, así como cartuchos, básculas, dinero en efectivo y equipo de comunicación, todo ello incorporado como indicios en las carpetas de investigación.
Los detenidos fueron identificados como: Juan Pablo “N”, Luis Arath “N”, José Luis “N”, Alejandra “N”, Frida Nayeli “N”, Pedro Jesús “N”, Abel Hipólito “N”, Luis Antonio “N”, Rogelio “N”, Efren “N”, Juan Antonio “N”, Nathziel Alejandra “N”, Juan de Dios “N”, Marcos “N”, Juan José “N”, José Macario “N”, Santos Damián “N”, Luis Miguel “N”, Carlos Martin “N”, Martín Castro “N”, María Margarita “N” y Joel “N”.
De acuerdo con las investigaciones, estas personas están relacionadas con delitos de posesión de armas de fuego y cargadores de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como delitos contra la salud con fines de comercio en su modalidad de venta.
Hasta el momento, ocho de los detenidos han sido vinculados a proceso penal, mientras que el resto permanece a disposición de la autoridad competente.

SUJETO ES PROCESADO POR MATAR A SU MADRE EN LEÓN
De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron el 30 de octubre de 2025, en la colonia San Pedro Plus del municipio de León.
El imputado se encontraba en compañía de su madre, a quien previamente había agredido de manera física y verbal, amenazándola de muerte.
Esa noche la atacó de nuevo, golpeándola y estrangulándola hasta provocarle la muerte.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, bajo la conducción del Ministerio Público, llevó a cabo el procesamiento del lugar y, mediante una serie de diligencias y peritajes, logró establecer la mecánica de los hechos, incorporando a la carpeta de investigación pruebas científicas y testimoniales que fortalecieron la teoría del caso.
Durante la audiencia de imputación, el Juez de Control valoró los elementos presentados por la Fiscalía, determinando que eran suficientes para acreditar la probable responsabilidad de Lázaro “N” en el delito de feminicidio, por lo que fue vinculado a proceso penal e impuesta la medida cautelar de prisión preventiva, otorgando un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

