DESPEJAN LOS CAMINOS DAÑADOS A CONTRARRELOJ
Además de dejar 41 muertos y 27 desaparecidos, las lluvias dañaron carreteras y puentes, aislando a poblados en 117 municipios de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reportó mil 56 kilómetros de caminos federales dañados por inundaciones y deslaves. Hasta anoche se habían despejado 664 kilómetros, 392 más eran atendidos y 112 kilómetros estaban totalmente bloqueados o interrumpidos.
Autoridades priorizan el despeje de caminos para llegar a zonas incomunicadas y llevar ayuda a los damnificados.
Es el caso de Ilamatlán, Veracruz, donde el gobierno estatal intentó hacer un puente aéreo, pero desistió debido al mal tiempo. Sin embargo, migrantes en Estados Unidos que tienen familiares en ese municipio rentaron un helicóptero para evacuar a sus seres queridos.
Veracruz es el estado más afectado al reportar daños en 16 mil viviendas en 55 municipios del norte. En Puebla se calculan 30 mil damnificados de 38 municipios donde hay 74 derrumbes, mientras que en Hidalgo el reporte es de 150 localidades incomunicadas y mil 200 casas dañadas en 13 municipios.
Anegaciones aíslan a pueblos
Las lluvias devastadoras en el centro del país han infligido un daño significativo a la infraestructura de transporte, dejando a cientos de comunidades completamente aisladas durante las anegaciones.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó ayer que por lo menos mil 56 kilómetros de la Red Federal de Carreteras resultaron afectados por inundaciones y deslaves, principalmente en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro,
De esta extensión, 664 kilómetros han sido rehabilitados por las cuadrillas de emergencia, pero 392 kilómetros —hasta anoche— se encontraban en proceso de atención.
De forma crítica se reportaron 112 kilómetros de vías primarias totalmente interrupidos.
La destrucción vial no ha sido menor, pues ha cortado el acceso terrestre a municipios como Ilamatlán, en Veracruz, donde quedaron totalmente incomunicados, y en al menos 150 localidades de Hidalgo, donde personal ha sido desplegado para liberar las vialidades bloqueadas por los derrumbes.
En estados como Puebla, se reporta la pérdida de siete puentes y cuando menos 74 deslaves, mientras que los caminos bloqueados en Querétaro han puesto en riesgo la seguridad de las comunidades rurales de difícil acceso, como lo confirmó el deceso de un menor en una localidad incomunicada.
ARRASARON CON TODO
Veracruz, una de las entidades que más afectaciones ha reportado en su infraestructura, hasta ayer reportaba un mínimo de 16 mil viviendas afectadas en 55 municipios del norte.
El desbordamiento de ríos de cauce rápido dejaron incomunicados a los municipios de Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero y Chalma; además, arrasó con unca comunidad.
En Querétaro, se declaró emergencia en los municipios de Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Arroyo Seco, Landa de Matamoros, San Joaquín, Cadereyta de Montes, Tolimán y Peñamiller, los cuales presentan daños en caminos, viviendas, zonas agrícolas y servicios básicos. Hasta el momento, se reportan más de 121 localidades con afectaciones.
Algo similar se reportó en Hidalgo, donde al menos 13 municipios resultaron afectados, con un saldo preliminar de mil 200 viviendas dañadas, 308 escuelas con afectaciones, y 59 centros de salud que presentan distintos niveles de impacto. Asimismo, se reportan 150 localidades completamente incomunicadas.
En Puebla, se registraron al menos 30 mil personas afectadas de 38 municipios, donde hay 74 derrumbes.
Además, hay siete puentes colapsados en los municipios de Tlacuilotepec, Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán.