DESMANTELAN RED DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA INSTALADAS POR EL CRIMEN ORGANIZADO EN ACAPULCO
Autoridades de seguridad pública de Guerrero retiraron de mercados de Acapulco y zonas aledañas más de 400 cámaras de videovigilancia clandestinas, instaladas principalmente en el Mercado Central.
Varias de las cámaras aseguradas se encontraban distribuidas entre las calles 16 de Septiembre, Progreso e Ignacio Vallarta, en pleno centro de la ciudad.
Cámaras eran utilizadas por el crimen organizado
Las cámaras eran utilizadas por grupos criminales para monitorear movimientos de comerciantes, cuerpos de seguridad y posibles víctimas de extorsión o cobro de piso, informaron las autoridades.
Con este operativo, las fuerzas de seguridad “dejaron sin ojos” a una de las principales células delictivas que operaban en el corazón comercial de Acapulco, donde durante años los locatarios han denunciado amenazas, secuestros exprés y cobros ilegales por parte de grupos del crimen organizado.
Estrategia Nacional contra la Extorsión
Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, impulsada por el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, quien reiteró su compromiso con Guerrero y con el restablecimiento del orden y la paz en el puerto.
Con estas acciones se busca desarticular la red de vigilancia criminal que servía de escudo para la delincuencia y fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones”, señaló la dependencia federal de Seguridad y Protección Ciudadana.
Este desmantelamiento representa un golpe significativo a la estructura de vigilancia y control del crimen organizado, que durante años ha mantenido bajo amenaza al sector comercial de Acapulco, uno de los puntos económicos más importantes del estado.
En este operativo conjunto participaron la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado.

