DESCUBREN OBRA DE LOPE DE VEGA; SE TRATA DE UNA COMEDIA TITULADA ‘LA FRANCESA LAURA’
Investigadores de las universidades de Valladolid y Viena descubrieron en el fondo de manuscritos teatrales de la Biblioteca Nacional (BNE) una nueva comedia de Lope de Vega titulada La francesa Laura, escrita cinco o seis años antes de su muerte.
Se trata de una obra en la que se entrevé un contexto político de escritura y primeras representaciones de gran interés.
La presencia y tratamiento halagüeño de lo francés, que ya el título destaca, parecen indicar que la pieza se compusiera en el periodo en que la corona de Francia se alió con la española frente a la inglesa a finales de los años veinte, poniendo en pausa la tensión entre naciones que marcaba la Guerra de los Treinta Años.
La francesa Laura es una obra teatral de un Lope de Vega maduro. La trama transcurre en Francia y gira en torno a Laura, hija del duque de Bretaña y casada con el conde Arnaldo. El delfín, heredero al trono de Francia, se encapricha de ella y se dispone a cortejarla a cualquier costo.
La protagonista se resiste a los galanteos del príncipe y a las sospechas de su marido quien, en un ataque de celos, intenta acabar con la vida de su mujer mediante un potente veneno. Finalmente, queda probada la integridad de Laura y se restituye la felicidad en la pareja.
El hallazgo ha sido posible por la colaboración de la BNE con el proyecto Estilometría aplicada al Teatro del Siglo de Oro, dedicado a hacer análisis informáticos.