DAN FORMAL PRISIÓN A EXAGENTE DEL CISEN, SEGUNDO TIRADOR DE COLOSIO
Un juez federal dictó auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, el exagente del Cisen señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de ser el segundo tirador en el asesinato del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Por lo que, abrió proceso penal en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de Colosio Murrieta, el 23 de marzo de 1994, en Tijuana, Baja California, reportaron fuentes judiciales.
De esta manera, Sánchez Ortega seguirá preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, donde fue recluido hace una semana tras ser recapturado por FGR en la ciudad de Tijuana, Baja California.
El exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) compareció este sábado ante el juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, Daniel Marcelino Niño Jiménez, quien determinó suficientes los alegatos del Ministerio Público para dictar el auto de formal prisión a Sánchez Ortega, en la rejilla de prácticas, toda vez que la averiguación previa SE/003-BIS/95, se inició en el sistema penal inquisitorio.
El juzgador llevó a cabo la diligencia este sábado, luego de que Jorge Antonio Sánchez Ortega se acogiera a la duplicidad del plazo constitucional de 72 horas para resolver su situación jurídica, mismo que venció este día.
El discurso que dio Luis Donaldo Colosio previo a su asesinato en 1994
La campaña presidencial de 1994 se desarrollaba en un contexto de gran tensión política. Colosio había recorrido el país con el propósito de acercarse a la ciudadanía, dar voz a las demandas de las comunidades y promover una agenda de cambio.
Su discurso en el Monumento a la Revolución fue uno de los momentos más importantes de su candidatura, pues reflejó el sentir de muchos mexicanos ante la situación del país. En ese evento, subrayó la difícil realidad que vivía la población: el hambre, la injusticia y la inseguridad.
Al mismo tiempo, indicó su deseo de encabezar una nueva etapa para México, en la que se priorizara el bienestar de la gente y se corrigieran los vicios del pasado.

