28 de septiembre de 2023
País / MundoPrincipales

¿CUÁNTOS DÍAS TE DAN POR LA LICENCIA DE PATERNIDAD ESTE AÑO?

Un tema que ha generado polémica en México es la licencia de paternidad al grado de que ha evidenciado una marcada desigualdad de género en el ámbito laboral.

En contraste, las mujeres cuentan con una licencia de maternidad de 84 días con goce de sueldo, los hombres solo tienen derecho a cinco días laborales remunerados, según la fracción XXVll Bis del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.

Esta brecha en las licencias de paternidad y maternidad refuerza estereotipos de género y perpetúa la idea de que el cuidado de la familia y el hogar es responsabilidad exclusiva de las mujeres.

Este es un problema que afecta no solo a los hombres, quienes se ven limitados en su capacidad para establecer vínculos con sus hijos desde el nacimiento, sino también a las mujeres, quienes se ven sobrecargadas con la responsabilidad del cuidado infantil.

La licencia de paternidad tiene como objetivo fomentar la corresponsabilidad y permitir que los padres tengan la oportunidad de participar activamente en el cuidado y crianza de sus hijos desde el inicio.

También busca promover una distribución más equitativa del trabajo no remunerado en el hogar. Es fundamental luchar por una mayor equidad de género en el ámbito laboral para superar estas desigualdades.

Si comparamos la licencia de paternidad en México con otros países miembros de la OCDE, la diferencia es aún más evidente. Por ejemplo, países como Japón y Corea del Sur otorgan hasta 50 semanas de licencia de paternidad, además de una licencia adicional para el cuidado en casa.

Por otro lado, en Francia, los padres pueden solicitar hasta 30 semanas, mientras que Portugal y España otorgan 20 y 10 semanas respectivamente. Lo que hace más evidente la brecha que existe en nuestro país.

Incluso si nos enfocamos en países latinoamericanos, México se queda rezagado en términos de licencia de paternidad. Colombia, Venezuela y Paraguay otorgan 14 días, Uruguay 13 días, y Perú y Ecuador ofrecen 10 días. En contraste, países como Brasil, Chile, Argentina y Guatemala ofrecen menos de 10 días.