¿CUÁL ES EL CONSULADO CON MENOR TIEMPO DE ESPERA PARA UNA CITA? SEGÚN DATOS ACTUALIZADOS
En 2025, obtener una visa para ingresar a Estados Unidos sigue siendo una prioridad para muchos mexicanos que desean viajar por turismo, trabajo o asuntos personales. Sin embargo, los tiempos de espera para agendar una cita varían significativamente según el consulado, por lo que es fundamental identificar cuáles sedes tienen procesos más ágiles para planificar con anticipación y evitar contratiempos.
Aunque la Embajada de Estados Unidos está implementando un proceso para acelerar los trámites de visado, aún no se ha logrado regularizar totalmente el sistema de citas para solicitar la visa por primera vez, y en ciertos consulados, los tiempos de espera siguen siendo largos.
No obstante, existe un consulado específico donde el tiempo de espera para obtener una cita para la visa de turista B1/B2 es significativamente menor en 2025, estos datos los compartimos de acuerdo a las actualizaciones de disponibilidad señaladas por la Embajada.
¿Qué consulado tramita más rápido la visa estadounidense durante 2025?
El Departamento de Estado informa que, en la mayoría de los consulados de Estados Unidos en México, el tiempo de espera para tramitar la visa de turista B1/B2 oscila entre 200 y 300 días.
Según datos actualizados del Departamento de Estado de Estados Unidos, el consulado con menor tiempo de espera es el de Nogales, el cual tiene espacios para citas a partir del 6 de noviembre de 2025, seguido de Matamoros (29 de enero de 2026) y Hermosillo (6 de febrero de 2026).
Un aspecto importante a considerar es que el primer paso del trámite, que es el llenado del formulario DS-160 y el pago correspondiente, no garantiza una cita inmediata. La disponibilidad se mostrará una vez que completes ese paso y accedas al sistema de programación. Algunos solicitantes optan por consultar varios consulados para elegir el que ofrezca la cita más próxima.
Asimismo, es importante señalar que en los próximos meses, el costo de la visa estadounidense de turista se incrementará significativamente, pasando de $185 a $435 dólares. Este ajuste se debe a la reciente aprobación en Estados Unidos de la ley federal The One Big Beautiful Bill, la cual forma parte de las políticas fiscales y de gasto impulsadas durante el segundo mandato del presidente Donald Trump.