21 de noviembre de 2025
Cultura / Sociedad

CRECE CONSUMO LECTOR… EN REDES; REPORTA INEGI

De los 103.9 millones de personas alfabetas en México, de 12 años y más, al menos 83.5 millones afirman leer en redes sociales, es decir, ocho de cada 10 personas.

Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de los resultados del Módulo sobre Lectura (Molec) 2025, que, por primera vez, incluyó en sus mediciones “la lectura específica en redes sociales como WhatsApp, X, Facebook, entre otras”.

Además, el Inegi asegura que del total de población alfabeta de 12 años y más, al menos 62.5% declaró leer al menos un libro al año; 45.7%, leer páginas de internet, foros o blogs; 29.6%, consultar revistas y 20.9% historietas, cómics o mangas. Sin embargo, omitió reportar el promedio de libros leídos por año que, en 2024, registró una lectura promedio de 3.2 ejemplares, y, en 2023, de 3.4 ejemplares.

Lo que sí especifica el informe es el porcentaje de quienes leen uno o más libros. Detalla que 28.7% de la población que lee libros sólo leyó un ejemplar en el último año, mientras que 21.2% dijo haber leído dos; al menos 17.2% leyó tres ejemplares, y 32.9%, cuatro o más libros, lo que indicaría que la mitad de la población lectora apenas leyó uno o dos libros por año.

Otro dato relevante es el de las personas alfabetas que declararon no leer libros, revistas, periódicos, historietas, cómics, mangas, páginas de internet, foros ni blogs, que asciende a 20.9%, lo que corresponde a cerca de 21.7 millones de personas.

El levantamiento del Inegi fue realizado del 2 al 27 de junio pasado y tuvo una cobertura nacional.

LEEN EN REDES

En cuanto a quienes leen en redes sociales, el Molec detalla que el mayor porcentaje de estos lectores corresponde a hombres y mujeres de 25 a 39 años, con 92.1%, mientras que el grupo que menos acude a éstas es el de 60 años y más, con apenas 52.7 por ciento.

Detalla que 85.2% de la población lectora de redes sociales declaró hacerlo diariamente; 10.3%, al menos una vez a la semana y 4.5 %, ocasionalmente.

Y apunta que de las 83.5 millones de personas lectoras de redes sociales, 16.2% sólo leyó redes sociales, mientras que 83.8% leyó también algún otro tipo de material.

Y apunta que quienes declararon sólo leer en redes sociales, “40.1% dijo que el motivo principal para no leer otro tipo de material fue por falta de interés, motivación o gusto por la lectura”; 36.0% aseguró no tener tiempo y 12.6% prefiere realizar otras actividades o reporta falta de dinero.

ESTÍMULO LECTOR

El Molec indica que del total de población de 12 años y más, 79% leyó algún libro, es decir, cerca de 82.1 millones de hombres y mujeres, aunque la mitad de esta cifra sólo habría leído uno o dos volúmenes el último año.

El informe aporta también información sobre los cuatro principales estímulos para la práctica lectora en el hogar durante la infancia: la existencia en casa de libros diferentes a los de texto (64.4%), ver a sus padres o tutores leer (52.2%), lectura por parte de sus padres o tutores (46%) y fomento de asistencia a bibliotecas o librerías (29.8%).

Y enlista el tipo de libros leídos: Autoayuda, superación personal o religiosos (42.3%), Literatura (43.1%), Específicos de alguna materia (35%), Cultura general (29.1%) y Manuales, guías y recetarios (27 por ciento).

Además, detalla que por gusto, los más leídos fueron: literatura (51.1%), autoayuda (47.5%) y cultura general (30.7%). Y, por necesidad, los más leídos fueron los Específicos de alguna materia (56.4%); Manuales, guías y recetarios (41.8%) y de Autoayuda (29.1%).

NO LEEN LIBROS

Las personas que aceptaron no leer, salvo redes sociales, asciende a 20.9%, es decir, cerca de 21.7 millones de personas.

Según los grupos de edad, el mayor porcentaje de no lectores fue para personas de 60 años y más (33.2%) y le siguieron los grupos de 40 a 59 años (25.8%) y de 25 a 39 años (14.3%).

Subraya que la educación básica incompleta obtuvo 33.8% de personas declaradas como no lectoras.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-