21 de noviembre de 2025
EspectáculosPrincipales

CORONA CAPITAL 2025: 15 AÑOS DE MÚSICA; 79 MIL PERSONAS ABARROTAN EL AUTÓDROMO

El Corona Capital se vistió de manteles largos ya que ayer arrancó con los festejos por sus 15 años de existencia frente a casi 79 mil personas que abarrotaron la curva cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez.

QUEENS OF THE STONE AGE

Una de las bandas que estuvieron a cargo de la gran fiesta fueron los Queens Of The Stone Age quienes se reivindicaron con México, con un set de hora y media en el que recorrieron su historia.

La desesperación comenzó a apoderarse del público, ¡y cómo no! Queens of The Stone Age tenía una deuda con los mexicanos desde hace un año que cancelaron su participación por la salud de Josh Homme, así que los gritos de “culero, culero” y las mentadas no se hicieron esperar.

Diez minutos después de la hora, los de Seattle apagaron el escenario y la energía fluyó hasta estallar con la presencia de Homme, Troy Van Leeuwen, Michael Shuman, Dean Fertita y Jon Theodore quienes arrancaron la velada con Little Sister y In My Head.

Las poderosas guitarras llevaron al público a convertirse en un coro gigantesco que parecía más un grito de guerra cuando las primeras notas de Burn The Witch sonaron.

Hola Ciudad de México, ¿qué tal motherfuckers, cómo están? Va a ser una fucking night tonight”, dijo Josh antes de que las notas de Misfit Love llegara como una aplanadora al escenario Doritos, acompañada de Negative Space.

Fue cuando uno de sus temas más conocidos, No One Knows, enloquecieron al público que se dividió entre los que grababan el momento, los que brincaban y los que cobraban con un canto de guerra.

The Lost Art Of Keeping A Secret y Carnavoyeur fueron dándole forma al set de los estadunidenses para esta celebración especial.

Enciendan las luces, quiero verlos. Es una noche jodidamente preciosa con Garbage y Foo Fighters. Ciudad de México ¿están listos?”, lanzó Homme y al ver a su público sólo hizo lo que mejor sabe hacer, llevar a la gente a un viaje sonoro por My God Is The Sun y I Sat By The Ocean.

La banda pagó con intereses su deuda dejando a sus fans satisfechos y listos para que, con la adrenalina a tope, corrieran para alcanzar un lugar en el escenario Corona para ver a Foo Fighters.

FRANZ FERDINAND

Tranquilo, como no queriendo, apareció Alex Kapranos en el escenario, para continuar con el post-punk revival con el indie rock fino de toda la tarde. Con la misma chamarra de siempre, dorada con vivos japoneses, comenzó a bailar junto a su público que ya esperaba emocionado por su aparición. Pero primero, un baño de bienvenida.

Desde Do You Want To la cerveza empezó a volar. Ya de por sí todos disfrutaban atentos, sin celulares, pero con esta lluvia más de uno salió bañado en cebada con la explosiva presentación de Franz Ferdinand en tarima, agresivos, pero al mismo tiempo alegres, con un Kapranos hablando en su mejor español: “Hola México, ¿cómo están? Estamos muy felices de estar aquí esta noche, ¿todo bien?”, dijo el vocalista: “¡Muchas graciaaaas!”, dijo nuevamente en espanglish.

Moviéndose, mostrando la cintura, continuó: “Ya encuérate”, le grita- ba una chica ya borracha, quien para suplir la excitación de ver a Franz en vivo, se agarraba a besos con dos de sus amigos. Alex continuaba el show lanzando un ‘¡Eeeeeeo!’ a lo Freddie Mercury y cuando todos se callaban, repetía: “Que hermoso cantan México, ¿cómo se sienten? ¿bien? Porque yo la estoy pasando excelente”.

Pero todo se desbordó cuando el cantante detuvo a todos. “Tengo unas palabras que decirles”, dijo en inglés, y prosiguió, “¿Tienen cámara en su celular?”, y empezó a posar sexy, “Muy bien, pero guárdenlas, y vuelvanse locos!”, dijo para reventar todo con Take Me Out, donde los empujones, y los vasos volaron por todos lados.

KAISER CHIEFS

Antes, el público se reunía, corriendo y a empujones, para ver a Kaiser Chiefs. Cientos se estaban acomo- dando cuando una guitarra fina, aguda, agresiva comenzó a sonar con un bombo tenue. Los brincos comenzaron cuando Richie, el vocalista, comenzó a retorcerse.

Elegante, bien peinado, con un saco azul y pantalones de dobladillo por encima de los tobillos, botas altas, cafés, bailando como sikinhead, doblando las rodilla, llevando el torso hasta abajo, y el público admirando, aplaudiendo al ritmo de la batería y del bajo, todo el show se mantuvo así, enérgico.

Se subió a las bocinas de toda la tarima para asomarse a ver hasta donde llegaba la gente y corrió de un lado a otro, pidiendo a todo el público que detuviera el baile, para levantar las manos. Entonces corrió de un lado a otro, intentando formar la ola. Su intento tuvo éxito, pero más el resto del show donde tocó I Predict A Riot, Ruby y Everyday I Love You Less and Less.

GARBAGE

Por ahí dicen que la basura pasa todos los días, y Garbage no sólo pasó, arrasó en el escenario Doritos donde demostró por qué es una de las bandas más emblemáticas de la escena noventera.

Con Shirley Manson a la cabeza, Butch Vig, Steve Marker y Duke Erikson, juntos son un bombazo de rock puro y duro.

Con There’s No Future in Optimism y Hold, la banda originaria de Wiscon-sin abrió el set de una hora e hizo su debut en el Corona.

Y a veces no todo es perfecto. La banda perdió por casi dos canciones las pantallas laterales del escenario, pero eso le dio un toque todavía más noventero al show.

Shirley, con ese porte y actitud desafiantes, sigue siendo esa escocesa rebelde, ahora más sabia y centrada, pero siempre contestataria. Por eso I Think I’m Paranoid reventó el escenario.

Buenas noches, Ciudad de México. Somos Garbage y estamos felices de estar aquí en este maravilloso lu- gar. Hemos venido durante 30 años. México es un lugar muy especial para nosotros y no podríamos estar en un mejor lugar”, soltó Shirley y llegó Have We Met (The Void).

El mundo se siente como un gran hoyo de mierda hoy en día, no sé si en México también, pero los que vivimos en Estados Unidos así lo sentimos.

Esta canción es una vista de cómo vemos que el mundo está dirigido por una bola de hombres viejos y ricos”, dijo la vocalista antes de presentar The Men Who Rule The World, canción de su disco No Gods No Masters.

Stupid Girl, un himno noventerísimo, se dejó escuchar y dio paso a Cherry Lips (Go Baby Go!), dedicada a la comunidad LGBTQ+.

Me quiero disculpar con todos ustedes por no poder hablarles en su lengua materna, lo podemos hacer con la música, pero pienso que debía haberlo aprendido y no pensar que fumar o tomar alcohol era más importante. Me disculpo con ustedes por no saber español”, dijo la escocesa, arrancando la ovación de la gente a la que no le importa cómo se comunique con ellos, pero que lo haga con clásicos como Push It o I’m Only Happy When It Rains, con la cual dieron por terminada su participación en los 15 años del festival.

4 NON BLONDES

Durante 50 minutos, Linda Perry llevó a una pandilla de chavorrucos a los 90, esos años que todo mundo, arriba de 40, añora. 4 Non Blondes se subió al escenario Doritos en lo que fue su debut en este festival.

La banda llegó cargada con un set lleno no sólo de melancolía con canciones de los 90, sino con nuevos sonidos como Monomorphic y Drop The Bomb –la cual está inspirada en el problema migrante del mundo–, las cuales estarán presentes en su próximo disco, que ya graban.

Pero la presentación de los californianos no podía dejar de sonar con temas como I’m The One y Train, de hace más de 30 años, y fue la voz de la líder de 4 Non Blondes la que los llevó al pasado, a esos años de rebeldía… lo cuales pareciera que no han quedado atrás.

El día que llegamos al aeropuerto nos estaba esperando una gran cantidad de fans. No se cómo lo hacen y cómo se enteran. También saben en dónde nos estamos hospedando, es increíble cómo lo hacen. Son unos fans muy enterados”, lanzó Linda.

Pero, sin duda, la que todo el público esperaba, y todo chavorruco que se respeta, fue What’s Up?, ese himno noventero que resonó a todo pulmón en el escenario y debajo de él. “¿Están listos?”, preguntó Perry justo antes de que los primeros acordes de su guitarra llenaran todo el espacio y, en automático, los celulares se levantaran para grabar.

Linda cantó acompañada de sus fans, los viejos y los nuevos, los que la conocieron en los 90 y los que la conocen ahora por un trend en TikTok… el cual la vocalista no dudó en incluir en el set como un breve mashup dentro de la canción.

Gracias. Gracias Corona Capital por tenernos aquí. Buenas noches a todos, muchas gracias”, lanzó Lin- da antes de dejar el escenario con una sonrisa que denotaba que su misión había sido cumplida.

JET

Este viernes el Corona Capital no se guardó nada. Eran las cuatro de la tarde y Nic Cester ya estaba moviendo la melena en el escenario junto a toda su banda Jet. En ese horario regularmente hay un aforo reducido o al menos no tan abundante como suele ser con los headliners, pero esta vez querían ver a la banda australiana, y no decepcionó.

Apenas habían tocado tres canciones y la gente ya coreaba Are You Gonna Be My Girl, la más esperada, la exigían a Nic que bromeó antes de tocar el siguiente tema: “Para allá vamos, pero primero díganme si se saben este tema”, y se arrancó con Look What You’ve Done.

Después de eso, fue cuando soltó todo el arsenal que prendió tanto al público que pareciera que se trataba de la última banda del día. No se sentía una baja energía, todo lo contrario, el público bailaba, se movía ávido de más y más rock. Ahí soltó el primer Are You Gonna Be My Girl, que coreó toda la gente. “Ey no, si se la saben, no la canten”, siguió bromeando Nic y Cold Hard Bitch siguió el repertorio.

HACEN SU AGOSTO EN EL BUEN FIN

En los alrededores del Autódromo Hermanos Rodríguez, la vendimia estaba a todo lo que daba para aquellos que llegaban a esta nueva edición del festival, y los comerciantes no dudaron en exprimir al máximo esta oportunidad.

Los refrescos de lata, que oscilan entre los 20 y 24 pesos en cualquier tiendita, en las inmediaciones del recinto rondaban los 45 pesos, pero como “es El Buen Fin”, entonces había un descuentón de cinco pesos en cada lata. Los bicitaxis, sí, esos que andan dentro de la pista del autódromo y acercan a aquellos a llegar a los torniquetes para ingresar al festival, por viaje para dos personas, tenían tarifa fija de 100 pesos, pero si sube un tercero, ésta sube un poquito, aunque siempre se puede negociar. Las botellas con agua alcanzaban los 50 pesos, mientras que unos cacahuates, la bolsa chiquita, 35.

FOO FIGHTERS VUELVE COMO LOS GRANDES

Después de poco más de tres años, Foo Fighters regresó a los escenarios mexicanos para convertirse en los encargados de cerrar la primera jornada de los 15 años del Corona Capital.

Como una aplanadora de seis ruedas, Dave Grohl, Pat Smear, Nate Mendel, Chris Shiflett, Rami Jaffee e Ilan Rubin, se apoderaron del escenario Corona y, sin previo aviso, dispararon a las casi 79 mil personas que ya estaban esperándolos con la primera dosis de energía con All My Life para solo darle continuidad con Times Like This, esa versión rockera que la inmortalizó en 2002.

El público no podía más de la emoción al ver a los Foo de vuelta, por eso algunas cervezas volaron, el frío quedó en el olvido, el headbanging no se hizo esperar y el canto a todo pulmón, que traía al presente las historias vividas con las rolas de la banda, se hicieron presentes.

Tres años después, canciones como Rope y The Pretender volvieron a tomar vida en México. En 2022, la banda enloqueció el entonces Foro Sol y fue la última presentación de Taylor Hawkins con ella antes de su fallecimiento, el cual dejó en un profundo luto en la banda, encabezada por Grohl.

Ahora que volvieron, con Ilan en la batería, la agrupación mostró que la música es uno de los bálsamos más poderosos para el dolor.

La velada se extendió hasta la una de la mañana del sábado y los Foo Fighters no permitieron que el ambiente se enfriara, a pesar de los 12 grados celcius que se sentían cómo cinco, con canciones como These Days, My Hero, Learn to Fly y Walk, entre otras que completaron el set que trajo de regreso a los Foo Fighters.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-