CONTINÚA EL ‘ASEDIO’ EN 16 ENTIDADES DE LA UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mantiene actividades irregulares en múltiples planteles debido a las exigencias en materia de seguridad y atención a la salud mental. Hasta ayer se reportaron paros, cierres o clases en línea en al menos 16 entidades universitarias, algunas con instalaciones tomadas y otras con suspensión académica parcial.
En la Facultad de Filosofía y Letras continúa el paro total con toma. Una asamblea acordó entregar las instalaciones el próximo viernes, aunque ya se han registrado tres intentos previos de entrega sin éxito y la incertidumbre permanece.
TE RECOMENDAMOS: Se dispara atención a salud mental; focos rojos en jóvenes de nuevo ingreso
En la Facultad de Odontología, el paro es indefinido. Ayer estudiantes marcharon a Rectoría para entregar un pliego petitorio y bloquearon la avenida Insurgentes Sur para exigir la destitución del director
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales determinó que se impartirán clases en línea por dos semanas, tras la entrega de las instalaciones
En Veterinaria mañana se realizará una votación presencial para definir si concluye o se mantiene el paro. El resultado será válido sólo si participan al menos 300 estudiantes activos.
En Psicología continúa la suspensión de actividades académicas. Hoy se llevará a cabo una quinta mesa de diálogo para abordar los puntos del pliego relacionados con seguridad y salud mental.
PARO Y CIERRES EN LA UNAM
• Facultad de Medicina, paro indefinido de 1 y 2do año
• Facultad de Odontología, paro indefinido
• FCPyS, cerrada, clases en línea
• Enes Morelia, paro indefinido
• FFyL, paro total
• Facultad de Economía, paro activo
• Facultad de Psicología, suspensión de actividades académicas
• Facultad de Veterinaria, paro indefinido
• Facultad de Arquitectura, paro indefinido
• ENTS, paro activo
• Fes Zaragoza, paro indefinido
• Facultad de Ingeniería, clases en línea
• Facultad de Química, clases en línea
• FAD, paro total
• CCH Sur, clases línea
• FCA, paro indefinido con toma de instalaciones
ARRANCA DIAGNÓSTICO DE SALUD MENTAL
La UNAM puso en marcha un diagnóstico sin precedentes sobre la salud mental de su comunidad estudiantil, en medio de semanas marcadas por protestas que han puesto bajo la lupa la atención institucional en esta materia.
Desde ayer y hasta el 28 de noviembre, todos los alumnos con número de cuenta vigente podrán responder en línea la Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades de Atención a la Salud Mental y Psicológica, alojada en el sitio saludmental.unam.mx.
El cuestionario permite detectar niveles de ansiedad, depresión, estrés postraumático, consumo de sustancias, problemas de atención y otros indicadores, a fin de que quienes lo requieran accedan a servicios especializados. En los casos que así lo determinen las respuestas y con autorización de la o el estudiante, podrá hacerse una remisión directa con especialistas para evaluar alternativas de acompañamiento personalizado.
La UNAM asegura que la información será privada y confidencial, y que los datos permitirán a cada entidad conocer el estado emocional de su propia comunidad, para diseñar estrategias locales más ajustadas a la realidad de sus planteles.
La herramienta fue desarrollada por académicas y académicos de la Facultad de Psicología y del Comité Técnico para la Atención de la Salud Mental, con la colaboración del Instituto Nacional de Psiquiatría y el soporte tecnológico de la Dirección General de Atención a la Comunidad.
Como parte de la estrategia integral, el 14 de noviembre la plataforma incorporará videos, infografías y programas autogestivos para ayudar a reducir estrés y ansiedad, mejorar el sueño, atender el consumo de alcohol y fortalecer el aprovechamiento académico.
Esta primera etapa se enfoca exclusivamente en el estudiantado. Posteriormente se prevé sumar al personal académico y administrativo.

