CONFIRMAN 23 CASOS DE VIRUS COXSACKIE EN CALKINÍ, CAMPECHE
Autoridades del sector Salud confirmaron en Calkini, Campeche,23 casos del virus Coxsackie, el cual puede poner en riesgo a decenas de niños. Ante esto autoridades escolares y del sector salud determinaron cerrar los planteles educativos del municipio de Calkiní, ubicado al norte de Campeche, para evitar más brotes y contener el virus.
La Alerta sanitaria por lo pronto fue únicamente en dicho municipio.
Al notar algún síntoma como fiebre, malestar y dolor de garganta, es necesario llevar de inmediato al pequeño a revisión y no auto medicarlo, así como notificar de la situación en los lugares donde asiste el pequeño para que se tomen medidas preventivas.
¿Qué es el virus Coxsackie?
La enfermedad de manos, pies y boca, causada por el virus de coxsackie, afecta sobre todo a menores de 5 años de edad, provocándoles llagas dolorosas en la boca y sarpullido.
¿Cuáles son los síntomas?
• Fiebre alta.
• Malestar general y dolor de garganta.
El virus se puede propagar incluso cuando no hay sintomatología, por medio de las heces fecales, con el cambio de pañales y por las secreciones respiratorias.
El contagio se presenta en los primeros tres días de contacto y después aparecen los síntomas. Los brotes del padecimiento tienden a ocurrir durante el verano y a principios del otoño.
Recomendaciones de cuidado
• Medidas básicas como el lavado de manos.
• Utilizar cubiertos individuales.
• Evitar saludar de beso.
• Estornudar con el codo del antebrazo.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento consiste en:
• Administrar medicamentos para controlar la fiebre y el dolor.
• Para las lesiones se pueden usar sustancias como el polvo coloide.
• Alimentar al menor con líquidos fríos y lácteos.
• Evitar la ingesta de jugos que le provoquen dolor.