1 de noviembre de 2025
País / Mundo

COBRO DE IMPUESTOS SACA A FLOTE AL GOBIERNO FEDERAL

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos de la Federación para 2026, la cual estima una recaudación de 10.2 billones de pesos. En el análisis se destaca que son los impuestos los que mantienen a flote al Gobierno, mientras que los ingresos de Pemex siguen utilizándose para mitigar sus problemas financieros.

Para dimensionarlo, la Secretaría de Hacienda recaudará 5.8 billones de pesos en impuestos como IVA, ISR e IEPS. Esa cifra equivale a más de cuatro veces los ingresos petroleros, que el próximo año representarán 1.2 billones.

Marco Aurelio Núñez Cué, abogado fiscal de la Universidad Panamericana, opinó que el incremento en la recaudación se debe a las medidas de fiscalización implementadas por el Gobierno. Destacó que la mayor parte de los recursos a obtener -sin contar la deuda- serán ingresos tributarios. “Aumentó la recaudación fiscal y por eso se proyectan ingresos más elevados”.

Este año se proyectan 5.2 billones en recaudación de impuestos, lo que representa más de 600 mil millones de pesos adicionales para 2026. “Entre dichos ingresos está el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que tendrá incrementos importantes debido al alza en productos como bebidas azucaradas, cigarros y videojuegos violentos, entre otros considerados nocivos para la salud”.

El especialista criticó que Pemex no aportará ingresos adicionales significativos debido al déficit que enfrenta, pese a la inversión anunciada por la Secretaría de Hacienda. En otras palabras, los ingresos petroleros apenas aumentarán 62 mil 256 millones de pesos, pero se van al gasto corriente y al pago de su deuda.

El Gobierno seguirá cubriendo gran parte de las obligaciones financieras de Pemex el siguiente año, pero asegura que en 2027 la empresa generará recursos suficientes para pagar sus deudas. Existe la meta de producir 2.6 millones de barriles diarios, mientras el año pasado cerró en 1.6 millones.

Por otra parte, del total de los ingresos, 1.7 billones de pesos provendrán de financiamientos o créditos bancarios, una cifra récord.

“El techo de endeudamiento es peligroso”, advirtió Antonio Sánchez Sierra, académico del Departamento de Estudios Fiscales de la UdeG. “Disminuye la capacidad de que la banca internacional nos preste dinero en caso de una contingencia”. El principal destino de esta deuda será para el pago de la propia deuda, “pero también para el asistencialismo social y las obras prioritarias. Estamos financiando el gasto social con deuda pública”.

Sobre la Ley de Ingresos en general, Sánchez Sierra explicó que el incremento proyectado no se debe a una mejor recaudación, sino a una mayor fiscalización y persecución de contribuyentes. Cuestionó además la reforma al Código Fiscal, que incrementa la vigilancia sobre los contribuyentes sin atender la economía informal.

Durante la discusión en la Cámara de Diputados, la tensión estalló entre legisladores de Morena, PAN y PRI. Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) retó desde la tribuna a los diputados José Elías Lixa (PAN), Rubén Moreira (PRI), Federico Döring y Margarita Zavala a debatir sobre la viabilidad del paquete económico y el endeudamiento. El intercambio subió de tono cuando Moreira subió al estrado para reclamarle, generando gritos entre legisladores.

El dictamen consideró acertadas las previsiones de política económica, que proyectan un crecimiento del PIB de entre 1.8% y 2.8% anual, un tipo de cambio promedio de 19.3 pesos por dólar, una producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios y un precio promedio de 54.9 dólares por barril.

Ley de Ingresos del Gobierno Federal 2026 

• Total: 10.2 billones de pesos

• Principales Impuestos: 5.8 billones de pesos 

• Financiamientos (créditos): 1.7 billones de pesos

• Ingresos petroleros: 1.2 billones de pesos

• Cuotas y aportaciones del IMSS: 0.6 billones  de pesos

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-