CIERRE DE GOBIERNO COSTÓ A EU 90 MMDD; IMPACTO A LA PRODUCCIÓN ECONÓMICA
El cierre del gobierno de Estados Unidos, el más largo de la historia, le costó al país 90 mil millones de dólares, declaró Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos.
Según estimaciones del Consejo de Asesores Económicos, Hassett afirmó que la pérdida de producción económica es de 15 mil millones de dólares por semana, sobre la parálisis del gobierno que se prolongó por seis semanas.
A esto se suma la pérdida de miles de empleos.
Debido a la ralentización de las aerolíneas y demás, el Consejo de Asesores Económicos (CEA) estima ahora que se han perdido unos 60 mil empleos estadunidenses, no solo de empleados públicos, sino simplemente debido a la reducción de la producción”, dijo Hasset a periodistas en la Casa Blanca.
Además, el cierre obligó a la Casa Blanca a ahorrar 50 mil millones de dólares en gastos.
Además, durante los 43 días de cierre, más de 750 mil empleados federales dejaron de percibir se salario y desempeñaron sus funciones, sin embargo, con la apertura del gobierno, los servidores públicos vuelven a sus cargos y reciben su pago de manera retroactiva.
Una ley aprobada en 2019 establece que los empleados deben ser compensados cuando se apruebe el nuevo presupuesto.
Los procesos fronterizos y audiencias migratorias no sufrieron ningún impacto.
El presidente Trump ordenó mantener los pagos a todos los miembros del Departamento de Guerra, incluidos soldados.
El transporte aéreo aún sufre las consecuencias, con mil vuelos cancelados hoy.
Ayer, el gobierno federal retomó sus actividades, después de la apertura del gobierno.
Sin embargo, las profundas divisiones políticas que provocaron el cierre siguen sin resolverse.
El paquete de financiamiento contiene pocas barreras para impedir que el presidente republicano Donald Trump retenga el gasto, en una administración que ha desafiado regularmente laautoridad constitucional del Congreso sobre el dinero.
Y no aborda los subsidios de salud que pronto expirarán y que llevaron a los demócratas del Senado a iniciar el cierre.
Esto, luego de que la Cámara de Representantes logró un acuerdo de apertura, que estará vigente únicamente hasta el 30 de enero de 2026.
El cierre también expuso las divisiones dentro del Partido Demócrata entre su base liberal, la cual exigía a sus líderes hacer todo lo necesario para frenar a Trump.
Por su parte, la facción más moderada que sienten que sus opciones son limitadas mientras los republicanos mantengan la mayoría en ambas cámaras del Congreso.
El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se enfrenta a peticiones para que dimita, a pesar de haber votado en contra del acuerdo.
Los trabajadores federales, que han trabajado sin sueldo durante el cierre, comenzarán a recibir sus salarios atrasados el sábado próximo y todos los pagos se completarán el miércoles siguiente, según la Casa Blanca.
Las agencias que despidieron a empleados duranteel cierre deben rescindir los despidos en un plazo de cincodías, dijo la oficina de la fuerza de trabajo federal.

