30 de septiembre de 2025
Cultura / Sociedad

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL MUSEO DE ARTE POPULAR, UN CÚMULO DE RAÍCES Y TRADICIONES

El Museo de Arte Popular (MAP) abrió sus puertas en 2006, luego de la consolidación de un proyecto que tiene sus orígenes en los años 90, con el surgimiento de la Asociación Amigos del Museo de Arte Popular, de la mano de la promotora cultural Marie Thérèse Hermand de Arango.

El inmueble, ubicado en Revillagigedo 11, en el Centro Histórico, se convirtió en la sede para albergar el museo encaminado a preservar, divulgar e impulsar el desarrollo de las técnicas artesanales en riesgo de desaparecer a lo largo y ancho del país.

Más de 6 mil 200 libros catalogados dan cuenta de la actividad museográfica sobre el desarrollo de entidades productoras del arte popular de México, a lo largo de su historia.

La documentación generada a partir de las exposiciones montadas por el espacio cultural desde su nacimiento, se mantiene bajo resguardo en el Centro de Documentación de manera cronológica: desde la implementación de proyectos hasta los registros fotográficos de montajes, invitaciones y carteles, así como material de investigación.

Libros organizados por estados de la República, ramas artesanales, biodiversidad mexicana, danza, artes, arquitectura, gastronomía, fotografía, historia del arte, música y cultura popular del país; además de una sección especial de temáticas internacionales.

El responsable del Centro de Documentación del Museo de Arte Popular, Marius Gentil, compartió la importancia de su espacio de trabajo.

Estos centros de información son poco conocidos por los visitantes a los museos; aunque es un acervo muy especializado, creo que cualquier mexicano estaría muy contento de venir a visitarnos”, destacó.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-