CENA DE AÑO NUEVO NO FUE HECHA CON ANIMALES DEL ZOOLÓGICO, ERAN CHIVOS DE MI CRIADERO: EXDIRECTOR

El exdirector del Zoológico de Zoochilpan, José Rubén Nava Noriega, ofreció una conferencia de prensa donde negó que haya sacrificado cuatro cabras y que todo esto es una guerra sucia en su contra por parte del secretario de medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez.

Aceptó que sí cambio a los watusis por equipo para el zoológico y notificó a las autoridades correspondientes sobre los movimientos.

Y sobre las cabras pigmeas afirmo que recibió cinco ejemplares y actualmente hay siete, mientras que la cena de Año Nuevo fue hecha con unos chivos de su propio criadero.

Aunque la desaparición de varios animales de Zoochilpan en Chilpancingo llegó a ser nota internacional, no es la primera vez que ocurre esto en Guerrero, en junio de 2013 varios venados cola blanca que vivían en el Parque Papagayo desaparecieron, este hecho provocó que la PROFEPA clausurara el área destinada a guardar animales, pues propiamente no era un zoológico.

Ahora en Chilpancingo, a mediados de enero, un venado fue mordido por un perro y el animal fue llevado a Zoochilpan para ser atendido, el venado murió y en redes sociales todo mundo se fue contra el director del Zoológico, José Rubén Nava Noriega, quien fue destituido y al revisar los inventarios se detectó la falta de varios animales, entre los que se encuentran unas cabras pigmeas.

De acuerdo a las primeras investigaciones, la Secretaría de Controlaría y Transparencia Gubernamental, cuyo titular es Eduardo Loría Casanova, afirmo que el director de Zoochilpan incurrió en unas nueve faltas que le podrían costar hasta el retiro de su cédula profesional como veterinario.

Entre las faltas se encuentran la acusación de mala conducta, omisiones institucionales maltrato animal, negligencia médica (por la muerte de un venado de cola blanca), conductas antiéticas, tráfico ilegal de especies, hostigamiento laboral, ocultación de información de interés público, así como mala administración de recursos públicos, hasta el momento no se ha comprobado que haya percibido ingresos monetarios por la venta de algún animal.

Sobre los animales perdidos en diciembre, los cuatro watusis, se intercambiaron por materiales, herramientas e insumos necesarios “para el buen funcionamiento de las instalaciones de este parque zoológico de Chilpancingo”.

Sin embargo, se detectaron irregularidades, ya que en el Zoológico no hay materiales, herramientas e insumos intercambiados por dichos animales.

Además de que nunca les fue notificado a la SEMAREN, a la SEMARNAT y a la PROFEPA, los cambios de ciudad de los animales.

En cuanto al intercambio de la cebra por tres ciervos rojos, un macho y dos hembras, en el informe se observaron irregularidades: la cebra fue entregada el 3 de enero, sin tener la autorización de su aprovechamiento por la SEMARNAT, ya que dicha autorización fue emitida hasta el 10 de este mismo mes y el intercambio no fue al momento, sino que los ciervos rojos se recibieron hasta el 16 de enero.