6 de noviembre de 2025
Cultura / Sociedad

CASA JAIME SABINES, UNA POÉTICA VISUAL DE LA MUERTE

Con base en el poema Muerte sin fin, de José Gorostiza (1901-1973), que se publicó en 1939, el curador Luis Ignacio Sáinz convocó a un grupo de artistas visuales contemporáneos a “hacer su propia versión de la muerte y los muertos, en la geografía filosófica de este magnífico texto”.

Unos 52 creadores respondieron al llamado para conformar la exposición La muerte y los muertos en la poética de José Gorostiza, que se inaugurará hoy, a las 19:00 horas, en la Casa Jaime Sabines, ubicada en San Ángel, donde se exhibirá hasta el próximo 5 de abril.

Entre los pintores, escultores, grabadores, dibujantes y autores de arte objeto que integran la colectiva con obra reciente destacan Alberto, Francisco y José Castro Leñero, Saúl Kaminer, Irma Palacios, Franco Aceves Humana, Águeda Lozano, Guillermo Arreola, Nunik Sauret, Xavier Esqueda, Paloma Torres, Alfonso Mena Pacheco, Coral Revueltas, Pablo Rulfo, Jazzamoart y Gustavo Monroy.

Me preocupa el avance ostentoso del Halloween. Hay una banalización de nuestra cultura, que es aberrante. Es una lógica de no pensar. La muerte no es la calaverita. Por eso hemos optado por resignificar estas ceremonias que han terminado reducidas a fiestas, menguando la reflexión”, afirma Sáinz en entrevista.

El asesor de Cultura y Patrimonio de la alcaldía Álvaro Obregón comenta que los expositores “son una legión de creadores de primer nivel, ninguno es principiante o emergente; y es un homenaje a Francisco Castro Leñero (1954-2022) y a su viuda, la pintora Irma Palacios”.

Dice que tienen obras en bronce, yeso, mármol; óleos y acrílicos en tela, papel y cartón, cajas de arte objeto, ensamblaje en cristal. “Es un caleidoscopio de mentes, lenguajes, miradas, diferentes, que urden una unidad de lo diverso, que rompe el tradicional aislamiento compositivo”.

Sobre por qué seleccionó Muerte sin fin, el gestor cultural señala que “el poema es casi una lección de lo que debería ser la muerte y cómo concebirla. Y Gorostiza es uno de los hitos fundamentales de la lírica mexicana, dentro del grupo de Los Contemporáneos; no tiene rival.

La muerte carece de fin, su energía vaga en la geografía del infinito. No cesa jamás, es un insistir eterno. Por eso brinda aliento a la vida, justo en su descomposición. Siempre fértil. Y de este modo la perciben y la forjan los artistas”, añade.

Indica que con esta exposición están recuperando la Casa Jaime Sabines para la difusión de la cultura, tras siete años de albergar actividades de participación ciudadana. “Estamos organizando además conciertos y presentaciones de libros. Y formamos parte de la iniciativa Polo Sur Cultura, en la que participan todos los museos y centros culturales ubicados al sur de la ciudad”, destaca.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-