CANCILLERÍA PIDE A MEXICANOS EN PAKISTÁN CONTACTAR EMBAJADA
En medio del conflicto armado entre India y Pakistán, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió a las personas mexicanas mantenerse en contacto con la Embajada, que se mantiene atenta a la situación de emergencia.
La representación diplomática mexicana para Irán, Afganistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán indicó que se mantiene atenta a la situación de emergencia en la provincia de Punjab, Pakistán.
En caso de que se registre una emergencia, se puso a disposición el correo electrónico consularesirn@sre.gob.mx y la dirección Av Zafaraniyeh, calle Bahar #18, así como los números de teléfono +98(21) 2275-1222 Ext.1000 y +989121224463.
“Si te encuentras en la región de Punjab Pakistán, por favor contacta a nuestra Embajada”, pidió Vanessa Calva Ruiz, la directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE.
El Gobierno mexicano reaccionó de esta manera a los ataques perpetrados por la India como respuesta a las agresiones terroristas de hace dos semanas en la Cachemira india, en las que murieron 26 turistas, y de los que Nueva Delhi culpa a Islamabad.
De acuerdo con el Ejército de Pakistán, en la madrugada del miércoles al menos 26 civiles murieron y otros 46 resultaron heridos.
La India realizó bombardeos contra varios objetivos de su vecino y principal rival, conocidos como “Operación Sindoor”, los cuales iban dirigidos contra lo que, según el Gobierno de ese país, eran infraestructuras terroristas en Pakistán y la zona de la Cachemira que es administrada por Pakistán.
El Gobierno indio declaró que estos ataques, llevados a cabo durante la madrugada, fueron una respuesta directa al mortífero ataque terrorista del 22 de abril en Pahalgam, ubicado en la región de Cachemira administrada por la India, que causó múltiples víctimas, en su mayoría turistas.
Además, aseguró que la operación fue un esfuerzo dirigido a desmantelar la infraestructura terrorista desde donde se han planificado y dirigido ataques contra la India. Según Nueva Delhi, no se alcanzó ningún objetivo civil, económico o militar paquistaní.
Llama a ambos países a retomar la paz
En medio del conflicto entre India y Paquistán, tras un ataque terrorista en la zona Cachemira que dejó al menos 26 personas fallecidas en abril, México instó a las dos naciones a la mesura y a reanudar el diálogo diplomático para desescalar las tensiones y alcanzar la paz sostenible.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó el terrorismo “en todas sus formas y manifestaciones”, además que nuestro país rechazó el uso de la fuerza para solucionar cualquier controversia.
“La SRE reitera su profunda preocupación por la escalada de tensiones entre la India y Paquistán, luego del atentado terrorista del pasado 22 de abril”, expresó.
Relaciones Exteriores, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, indicó que la posición de México “siempre será la de la construcción de la paz en el mundo y la fraternidad entre las naciones”.
“México insta a la India y Paquistán a la mesura y a reanudar el diálogo diplomático con miras a desescalar las tensiones y alcanzar la paz sostenible”, dijo.
Expresa su “profunda preocupación” por la escalada en las tensiones
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expresó su “profunda preocupación” por la escalada de tensiones entre India y Pakistán, tras los ataques iniciados hace dos semanas en la Cachemira india, y las agresiones de esta madrugada en respuesta a dichas acciones.
El Gobierno mexicano condenó también el “terrorismo” en todas sus formas y rechazó el uso de la fuerza para solucionar cualquier controversia.
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la posición de México va a ser “la construcción de la paz” en el mundo y “la fraternidad” de las naciones.
Ya hubo contacto entre los asesores de la seguridad
El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, afirmó que “ha habido contacto” entre los asesores de seguridad nacional de India y Pakistán, en medio de la escalada de tensión entre ambas naciones vecinas.
Sin embargo, el ministro pakistaní advirtió que “la soberanía nacional, la integridad territorial, la dignidad de la nación, no tienen precio. Si hay un acto de guerra desde el otro lado, tendrá su respuesta”.
El estallido de hostilidades entre ambas potencias nucleares, que mantienen una histórica disputa por el control de Cachemira, comenzó el pasado 22 de abril, cuando un grupo armado asesinó a 26 personas en un atentado terrorista del que Nueva Delhi acusa al país vecino.
La India respondió a lo sucedido con un ataque aéreo sobre lo que Nueva Delhi calificó de “infraestructuras terroristas”. Hay más de 45 muertos.
Tras ataques, registran apagón
Decenas de ciudades de la India, entre ellas las dos más pobladas: Nueva Delhi y Bombay, observaron apagones en varios de sus barrios con motivo de un simulacro nacional de seguridad civil ante un posible ataque, casi 24 horas después del bombardeo indio en Pakistán, y del cual se prometió respuesta.
Mercados, edificios emblemáticos y barrios céntricos se apagaron por completo con la caída de la noche y la suspensión temporal del suministro eléctrico, dando lugar a calles completamente oscuras.
Esta medida fue adoptada en decenas de ciudades como el mayor simulacro de defensa civil realizado en la India desde 1971, y fue convocada para prepararse “en caso de un ataque hostil”.